°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros jubilados de BC protestan por reapertura de juicio por fraude

En imagen de archivo, plantón de profesores y burócratas de Baja California. Foto Lindero Norte
En imagen de archivo, plantón de profesores y burócratas de Baja California. Foto Lindero Norte
21 de junio de 2021 17:32

Mexicali, BC. Maestros jubilados se manifestaron la mañana de este lunes en las instalaciones del Centro de Justicia Alternativa de Baja California por la reanudación de la denuncia de fraude que presentaron hace siete años contra los dueños de la Caja de Ahorro Magisterial ASOMA. 

La causa penal que inició en 2014 por la denuncia de 139 maestros en contra de los dueños de ASOMA, fue retomada este lunes tras varios recursos interpuestos por la defensa de los imputados quienes ya fueron vinculados a proceso penal hace cuatro años. 

ASOMA es una de las cajas de ahorro que operan en el sector magisterial en la que los docentes, sobre todo jubilados, transfieren sus recursos para que los propietarios realicen préstamos a corto y mediano plazo con tasas preferenciales y con descuentos vía nómina por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

José P, ex dirigente de la Sección 2 del SNTE, y sus dos hijos fueron denunciados por tres grupos de profesores que les confiaron más de 300 millones de pesos de los ahorros de toda su vida y los intereses que generaron por la inversión.

En la audiencia de vinculación a proceso el juez determinó que los imputados enfrentaran su juicio en libertad ante la protesta de las víctimas. 

Uno de ellos estuvo a punto de pisar prisión por incumplir una orden del juez de liberar los vehículos que tenía a su nombre la caja de ahorros, pero la evadió al pagar una multa de 100 mil pesos.

Otra caja de ahorros que enfrenta denuncias por fraude es CAMAC, en cuyo caso mil profesores se dijeron defraudados por esa asociación civil que se quedó con su patrimonio. La Fiscalía General del Estado destinó tres millones de pesos para una auditoría externa a esa caja de ahorros que cuenta con una casa club y otras propiedades que fueron construidas con los recursos de los maestros. 

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio