°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procederán legalmente contra venta de bienes públicos en Michoacán

El Congreso local aún no autoriza al gobierno del perredista Silvano Aureoles desincorporar predios del patrimonio estatal y venderlos. Foto Ernesto Martínez
El Congreso local aún no autoriza al gobierno del perredista Silvano Aureoles desincorporar predios del patrimonio estatal y venderlos. Foto Ernesto Martínez
10 de septiembre de 2021 10:37

Morelia, Mich., El gobernador electo de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, advirtió que su gobierno procederá legalmente contra quienes vendan y compren al margen de la ley predios que son parte del patrimonio de los michoacanos, luego de la insistencia de la administración perredista  de desincorporar 10 que son propiedad del estado, con valor de más de 600 millones de pesos, a 20 días de que concluya la administración. 

Comentó que el Congreso local aún no autoriza al gobierno del perredista Silvano Aureoles desincorporar predios del patrimonio estatal y venderlos, y que cualquier contrato de compra-venta que se realice estará fuera de la ley. 

Ramírez Bedolla enfatizó que quienes celebren contratos de compra-venta de bienes públicos podrían incurrir en delitos como fraude, peculado, cohecho y corrupción, por lo que su administración procederá penalmente contra quién participe en la privatización de bienes públicos. 

Señaló que el 30 de septiembre concluye el gobierno de Silvano Aureoles, y es poco tiempo para llevar a cabo el proceso de desincorporación y venta de bienes públicos de manera legal y transparente, por lo que es muy probable que esos predios ya hayan sido vendidos mediante tráfico de influencias. 

Tampoco hay garantías del destino que se le daría a los 638 millones de pesos que se obtendrían con la venta de los bienes públicos, “por lo que estamos ante un proceso evidentemente irregular e ilegal”, advirtió Bedolla. 

El secretario de gobierno del estado, Armando Hurtado declaró a medios locales que para el cierre de la administración se requieren poco más de cuatro mil millones de pesos, y por problemas estructurales no se cuenta con ese recurso, no obstante que el gobierno federal autorizó tres mil 822 millones de pesos para el pago de maestros. 

Esta mañana, un grupo de militantes de Morena, encabezados por diputados electos, se manifiesta en la sede del Congreso local para exigir, por segundo día consecutivo, que los legisladores que habrán de concluir su gestión en cuatro días, no aprueben la venta de los 10 inmuebles, que además estuvieron sub-evaluados, entre ellos, el que fue el penal de Morelia Francisco J Múgica, y las antiguas instalaciones de la Feria, ubicadas en la salida a Salamanca, donde actualmente se instala un enorme tianguis popular. 

Imagen ampliada

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.

En crisis, la UAEM requiere 270 mdp para librar pago de aguinaldo este año

La rectora, Viridiana León Hernández dijo que desde hace 10 años la institución enfrenta cada fin de año la falta de recursos, por lo que pidió a las autoridades federal aumentar el presupuesto.

Acusa Steuabjo al rector de la Universidad Autónoma de Oaxaca de propiciar enfrentamientos

Los integrantes del Steuabjo mantienen tomadas las instalaciones de la rectoría de tres semanas a la fecha, y luego de una agresión perpetrada hace 15 días, los manifestantes determinaron tomar la Ciudad Universitaria, así como otras escuelas y facultades.
Anuncio