°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alarma en Morelos el alza en feminicidios

Mujeres marcharon el 8 de marzo en Cuernavaca para exigir el freno a los feminicidios y la violencia. Foto Rubicela Morelos
Mujeres marcharon el 8 de marzo en Cuernavaca para exigir el freno a los feminicidios y la violencia. Foto Rubicela Morelos
05 de abril de 2022 08:53

Cuernavaca, Mor. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (Cidhm), organismo no gubernamental que logró en 2015 que se aplicara una alerta de violencia de género en ocho municipios de la entidad –Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Yautepec y Puente de Ixtla–, solicitó una reunión urgente con funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal para revisar dicho mecanismo, pues los feminicidios van en aumento en el estado.

De acuerdo con organizaciones feministas locales, en lo que va del año han sido asesinadas con saña 24 mujeres, lo que fue repudiado por miles de personas que el pasado domingo realizaron una marcha en la cabecera municipal de Cuautla.

En la movilización se pidió al gobernador Cuauhtémoc Blanco, al secretario de Gobierno, Pablo Ojeda; al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, y al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz, el cese de los asesinatos de féminas, y que se comience a castigar a los responsables de estos crímenes. Les advirtieron que si no pueden resolver esta problemática, renuncien a sus cargos.

Crecen protestas sociales

El feminicidio en Morelos se mantiene en los más altos niveles de impunidad, y crecen las protestas sociales en demanda de que se cumplan las medidas de la alerta de violencia de género, como lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, afirmó Juliana García Quintanilla coordinadora de la Cidhm.

Agregó que como lo hemos demostrado en los informes semestrales de seguimiento de las medidas decretadas por la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres) para atender las acciones de emergencia, hay omisiones, simulación, falta de seguimiento y continuidad de las acciones por parte de los diferentes niveles de gobierno de la entidad, lo que afecta gravemente la vida de las mujeres.

García Quintanilla indicó que la Cidhm como organización peticionaria de la alerta de género en Morelos, ha enviado una solicitud de reunión urgente con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para darle a conocer el último informe respecto de la aplicación del mecanismo de alerta, para el cumplimiento de todas y cada una de las medidas y acciones contenidas a fin de atender, investigar, sancionar y erradicar el feminicidio en Morelos, y lograr el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Imagen ampliada

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.
Anuncio