°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Embajadora de Ucrania pide a AMLO reconsiderar su relación con Rusia

Imagen
Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de abril de 2022 17:06

Ciudad de México. La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconsiderar su relación con Rusia, esto luego que la administración ucrania acusara a militares rusos de la ejecución de civiles en Bucha.

En tanto, la embajada de la Federación Rusa en nuestro país ratificó la línea de Moscú al afirmar que las imágenes en esa localidad “son otra escenificación” del régimen Kiev y negó que sus soldados perpetrarán los asesinatos.

Al difundirse las imágenes de civiles asesinados, muchos de ellos con las manos atadas a la espalda, la embajadora Dramaretska envió en redes sociales el siguiente mensaje al mandatario mexicano.

“Señor presidente @lopezobrador_: ¿Realmente quiere seguir manteniendo relaciones amistosas con los genocidas en el Kremlin después de esto? Todo el mundo está coordinando esfuerzos para llevar a Rusia ante la justicia. Necesitamos el apoyo de México”. En ese tuit también arrobó al canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

 

La diplomática aseveró que soldados ucranios liberaron Bucha, localidad cercana a la capital Kiev, donde se reportó ciudadanos muertos a tiros. En concordancia con los informes del presidente Volodymir Zelensky, afirmó que las tropas rusas “fusilaron” a los civiles durante la toma y retiro de la ciudad.

“La masacre de Bucha fue deliberada. Los rusos tienen como objetivo eliminar a tantos ucranianos como puedan. Debemos detenerlos aplicando sanciones devastadoras ahora: Embargo al petróleo, gasy carbón rusos. Cerrar todos los puertos a los buques y mercancías de Rusa y más.

“Tras los asesinatos en masa de civiles por parte de los rusos en Bucha, los políticos que se opongan al suministro de las armas necesarias a Ucrania o a la imposición de nuevas sanciones serán moralmente responsables de todas las bajas subsiguientes”, apuntó.

De su lado, la embajada de Rusia en México expresó la posición del Kremlin en tres tuits. En uno negó que lo sucedido en Bucha sea responsabilidad de soldados de su nación y lo calificó de “montaje” de régimen de Zelensky.

Subrayó que Moscú ha rechazado oficialmente las acusaciones “de la supuesta ‘masacre’ en esta ciudad” e inclusive ayer en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su representante solicitó una sesión para abordar el “montaje”, reunión que no fue autorizada por Reino Unido, que preside este mes esa instancia, por lo que hoy Rusia volvería a insistir en que el tema se discutiera.

La embajada rusa también uso las redes sociales para dar su cronología de los hechos en Bucha en la que remarcó que una vez que sus tropas dejaron esa localidad, el alcalde de ésta, Anatoli Fedoruk, no denunció las bajas de civiles:

El “30 de marzo: retirada de la tropas rusas. El 31 de marzo: el alcalde de Bucha publica un video sin mencionar ninguna masacre. El 3 de abril: Ministerio de Defensa de #Ucrania habla sobre atrocidades rusas’”, tuiteó, y acompañó la publicación con el video de Fedoruk en el que no hace mención a los asesinatos de civiles.

Reforma laboral, el cambio social más importante en últimos cien años: SCJN

La ministra Yasmín Esquivel Mossa resaltó la importancia de los derechos humanos en el ámbito laboral, como "un factor esencial para el progreso de la Nación".

PRI y FGE de NL “fabrican” caso en mi contra por tragedia en San Pedro: Máynez

La ‘guerra sucia’ aumentará en los próximos días, explicó en redes sociales el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Despliegan fuerzas especiales del Ejército en Nuevo Laredo

Más de cien elementos realizarán operaciones en coordinación con autoridades de Tamaulipas para prevenir el incremento de índices delictivos.
Anuncio