°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca ANPACT incorporar a más mujeres en el autotransporte en México

Imagen
Esta iniciativa busca visibilizar el papel de la mujer, fortalecer la vinculación y generar diálogo a favor de la igualdad de género en la cadena de valor del autotransporte. Foto. Tiempo de Carrera.
04 de abril de 2022 13:33

Ciudad de México. En la industria automotriz sólo 4 de cada 10 personas que laboran sonmujeres, cifrá que reduce de una a 10 en el caso del autotransporte de carga. Con la finalidad de incentivar la inclusión, igualdad y el desarrollo profesional de las mujeres, y a su vez generar un impulso económico en la cadena de valor del autotransporte, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que encabeza Miguel Elizalde, puso en marcha la iniciativa www.MujerEsAutotransporte.com con lo que se pretende busca fortalecer y trabajar a favor de la equidad de género en el autotransporte y en la industria de vehículos pesados en nuestro país.

Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, Virginia Olalde, directora de comercio exterior y estudios económicos de ANPACT y Alejandro Osorio, director de asuntos públicos y comunicación de ANPACT.

Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT explicó que la creciente participación de la mujer en la industria automotriz y del autotransporte es una realidad, “sin embargo, en ANPACT creemos que aún queda mucho por hacer”. Para ello han creado la plataforma digital www.MujerEsAutotransporte.com en la cual todos aquellos interesados en colaborar podrán registrarse para crear un directorio de mujeres y especialistas en la cadena de valor del autotransporte.

“Estamos convencidos de que el primer paso para hacerle frente y encontrar soluciones a estos retos, está en generar una ruta para conocerlos a profundidad, es crear un lugar común, que genere un espacio al diálogo, respetuoso inteligente e informado2, señalo.

La brecha de género, generada por diversos factores, se ha traducido en obstáculos para el pleno desarrollo de las mujeres quienes representan el 51.2% de la población de México. Si bien, de acuerdo con cifras oficiales, entre 2010 y 2020, la tasa de participación económica de las mujeres aumentó de 33.5 a 49.1%, este rezago persiste en el mundo laboral.

La pandemia de COVID-19 ha afectado la tendencia positiva registrada durante los últimos años. En 2020, más de un millón de mujeres dejaron o perdieron su trabajo, lo que significó una disminución del 5.2% en la cifra de mujeres ocupadas.

En los censos económicos de 2018, INEGI dio a conocer que solamente el 11.4% del personal ocupado en la industria del autotransporte de carga y 10.4% en la industria de transporte terrestre de pasajeros, son mujeres.

Con la Red MujerEs Autotransporte, ANPACT busca sentar las bases para promover que de forma unida mujeres, hombres; empresas, operadoras, distribuidoras, transportistas y medios de comunicación que formen parte de la industria productora de vehículos pesados y del autotransporte, puedan construir y formar parte de eventos, foros, y acciones a favor de la igualdad de género.

Por su parte, Miguel Elizalde dijo que fomentar la inclusión, el desarrollo económico y la igualdad para las mujeres en México y en el mundo es uno de los principales objetivos de ANPACT. “Nuestro liderazgo a nivel global, viene con la responsabilidad de implementar acciones a favor de la igualdad de género, para que las futuras generaciones de mujeres encuentren mejores condiciones para su crecimiento y desarrollo profesional. Seguiremos impulsando el desarrollo de la mujer de manera decidida”, indicó Elizalde.

El organismo invitó a las mujeres y hombres que conforman la industria productora de vehículos pesados y la industria del autotransporte a que se registren en www.MujerEsAutotransporte.com y así juntos, unamos los esfuerzos e impulsar la igualdad de género en la industria del autotransporte.

ANPACT reiteró su agradecimiento a las mujeres que colaboran en la industria e hizo una invitación a participar en las acciones y eventos relacionados con esta iniciativa, como el que se llevará a cabo en el marco de Expo Transporte ANPACT, a celebrarse en octubre de 2022.

Mercedes-Benz designa a nuevo CEO para México y Latinoamérica

La compañía germana presentó oficialmente a Stefan Albrecht, quien asume el puesto, el directivo con amplia carrera en la marca encabezará una época trascendental

Toyota Financial Services cuenta con un nuevo broker para México

La aparición de TFS Insurance Solutions se da para tener mejores soluciones entre conductores y las aseguradoras mejor posicionadas en el país

JAC crece oferta de pickups con T9

La nueva pickup mediana buscará atraer a un nuevo público que busca un vehículo para el día a día con capacidades para la aventura en el todoterreno.
Anuncio