°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Motín en penal del sur de Ecuador deja 12 muertos

El amotinamiento de internos en un penal de Ecuador no ha sido controlado y ya dejó varías víctimas. Foto Afp
El amotinamiento de internos en un penal de Ecuador no ha sido controlado y ya dejó varías víctimas. Foto Afp
Foto autor
Ap
03 de abril de 2022 20:30

Quito. Las autoridades ecuatorianas intentan recuperar el control de una cárcel en el sur del país después de que 12 personas murieran en un motín e intento de fuga.

El suceso ocurrió en la cárcel de Turi en Cuenca, a 310 kilómetros al sur de la capital, Quito, informaron autoridades.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, confirmó en rueda de prensa que “se han identificado 12 víctimas. Se mantienen las evaluaciones en el interior. Además, se han implementado medidas para evitar incidentes en otros privados de la libertad". Agregó que no se han registrado fugas de presos.

El gobierno” ejercerá las acciones para contener la irracionalidad y radicalismo dentro de los centros”, añadió.

El ministerio del Interior confirmó que unos 800 agentes de grupos tácticos de la policía y el ejército ingresaron para controlar la situación, que además dejó 10 heridos de diversa magnitud. Otros 90 internos han sido evacuados a otras prisiones. La situación aún no ha sido controlada.

En vídeos filmados alrededor de ese centro carcelario y difundidos por medios de comunicación, se escuchan reiteradas detonaciones presuntamente de armas y constantes gritos durante la madrugada.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad aseguró que en esa penitenciaría “se registraron alteraciones al orden interno, ante lo cual se activaron los protocolos de seguridad y se coordinó la intervención de la policía y fuerzas armadas para mantener la seguridad interna y externa".

En marzo, Amnistía Internacional, en su informe anual, aseguró que al menos 316 presos murieron como producto de enfrentamientos en las cárceles ecuatorianas durante 2020, el más grave ocurrido en septiembre con un saldo de 119 fallecidos. Las masacres fueron producto de enfrentamientos entre bandas de narcotráfico rivales presuntamente vinculadas con carteles mexicanos, de acuerdo a la información del gobierno.

Imagen ampliada

"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador

El 24 de agosto de 2024 Loor llamó por última vez a su madre para avisarle que estaba con un amigo en Los Ríos, una conflictiva provincia costera usada para trasladar droga hacia los puertos en el Pacífico.

Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.

Petro denuncia amenaza de "invasión" de EU; pide consultar recorte de ayuda a Colombia

Los duros intercambios entre el republicano y el primer mandatario progresista de Colombia han llevado a las relaciones entre aliados históricos en la región a su punto más bajo en décadas.
Anuncio