°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador incauta tres toneladas de cocaína en cajas de plátano

La policía de Guayaquil logró el aseguramiento de la sustancia. Foto @CarlaJolychica
La policía de Guayaquil logró el aseguramiento de la sustancia. Foto @CarlaJolychica
Foto autor
Afp
02 de abril de 2022 00:07

Quito. Ecuador, que el primer trimestre del año incautó 52 toneladas de droga, decomisó otras tres toneladas de cocaína camufladas en cajas de banano y cuyo destino final era Países Bajos, informó este viernes la Policía.

"Incautamos más de tres toneladas de alcaloides, en el ingreso a uno de los puertos marítimos" de Guayaquil (suroeste), señaló la institución policial en su cuenta de Twitter, precisando que una persona fue detenida en el operativo.

La droga, empacada en forma de bloques, estaba "camuflada al interior de cajas de banano" que eran transportadas en un camión, dijo en rueda de prensa Víctor Zárate, comandante zonal de la Policía.

El vehículo había salido desde la costera provincia de Los Ríos y se dirigía a la vecina Guayas, cuya capital es Guayaquil. Desde ahí se pretendía enviar la cocaína hacia Países Bajos.

En el primer trimestre del año, Ecuador -que sufre las secuelas del narcotráfico como una inusual ola de violencia- incautó 52,1 toneladas de droga y ha desarticulado 27 organizaciones delictivas.

De esa cantidad, la Policía estima que 3,6 toneladas estaban destinadas al mercado interno y 48,5 toneladas debían ser enviadas al exterior.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú considerados los mayores productores mundiales de cocaína, dejó de ser un país de tránsito y ahora enfrenta el tráfico de drogas a gran escala a través de sus puertos sobre el Pacífico.

En 2021 la nación confiscó el récord anual de 210 toneladas de drogas, en su mayoría cocaína.

Imagen ampliada

Putin y Netanyahu dialogan sobre Medio Oriente y programa nuclear de Irán

La conversación telefónica también incluyó el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, informó el Kremlin.

Crisis financiera en Acnur dificulta atención tras aumento en desplazamientos forzados

Estados Unidos, que tradicionalmente era el mayor donante del mundo, recortó la ayuda internacional y causó graves estragos en el campo humanitario en todo el mundo.

China tacha de provocador al embajador de EU en Panamá por acusaciones de corrupción

El pasado domingo, Merino Cabrera, en una entrevista concedida al medio panameño Contrapeso tachó de "perjudicial" la influencia de China en el canal de Panamá, acusó a Pekín de ciberataques y corrupción, y amenazó con la anulación de visados a quienes cooperen con empresas chinas​​​.
Anuncio