°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia CNBV cambios en su plantilla

Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
02 de abril de 2022 18:47

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció tres cambios en su plantilla de servidores públicos este sábado.

Reveló que Manuel Carrillo Ramos, es el nuevo titular de la vicepresidencia Jurídica; Jorge Pellicer Ugalde, asume la vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.

Populares y Francisco Javier Vega Rodríguez, fue nombrado titular de la vicepresidencia de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros.

Los cambios iniciaron con la llegada de Lucía Buenrostro Sánchez, como vicepresidenta de Política Regulatoria; y de Aurora Cervantes Martínez, como vicepresidenta de Normatividad.

La CNBV reafirma el compromiso con su visión institucional: ser una autoridad eficiente, moderna y respetada que contribuya a la estabilidad y desarrollo del sistema financiero en México, en beneficio y por el bienestar de la población.

Imagen ampliada

México, con sólido dinamismo comercial; impacto limitado por aranceles, dice BBVA

La firma financiera recalcó que los impactos por los aranceles que ha aplicado la administración estadunidense de la mano de Donald Trump son limitados, y ahora es momento de volver a tomar rumbo al fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

Buscan incluir a Pueblos Mágicos en Mundial 2026; reforzarán prevención de fraudes: Asetur

Se sostuvieron reuniones con la Sectur y Televisa en la que se ofrecieron paquetes para llevar los juegos a las plazas públicas de dichos destinos el próximo año.

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.
Anuncio