°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucranios solicitan asilo a EU en la garita de San Ysidro

Familias ucranias, que llegaron a Tijuana tras huir del conflicto bélico que se desarrolla en su país, fueron atendidas por agentes del CBP de Estados Unidos, quienes les permitieron el acceso a esa nación a través de la garita de San Ysidro. Foto La Jornada Baja California
Familias ucranias, que llegaron a Tijuana tras huir del conflicto bélico que se desarrolla en su país, fueron atendidas por agentes del CBP de Estados Unidos, quienes les permitieron el acceso a esa nación a través de la garita de San Ysidro. Foto La Jornada Baja California
24 de marzo de 2022 14:56

Tijuana, BC. Migrantes de nacionalidad ucrania llegaron en distintos grupos, durante la noche del miércoles, a la garita de San Ysidro con el objetivo de solicitar asilo político a las autoridades estadunidenses.

En su mayoría, arribaron familias completas que huyen del conflicto bélico con Rusia.

Agentes de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos) los atendieron después de una corta espera y les permitieron el acceso a esa nación.

Aproximadamente 1.5 millones de ucranios han huido de su país después de la invasión de tropas rusas a su territorio.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció que su gobierno estaba entregando permisos de trabajo temporal a miles de ucranios desde el 1 de marzo de este año.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio