°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucranios solicitan asilo a EU en la garita de San Ysidro

Imagen
Familias ucranias, que llegaron a Tijuana tras huir del conflicto bélico que se desarrolla en su país, fueron atendidas por agentes del CBP de Estados Unidos, quienes les permitieron el acceso a esa nación a través de la garita de San Ysidro. Foto La Jornada Baja California
24 de marzo de 2022 14:56

Tijuana, BC. Migrantes de nacionalidad ucrania llegaron en distintos grupos, durante la noche del miércoles, a la garita de San Ysidro con el objetivo de solicitar asilo político a las autoridades estadunidenses.

En su mayoría, arribaron familias completas que huyen del conflicto bélico con Rusia.

Agentes de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos) los atendieron después de una corta espera y les permitieron el acceso a esa nación.

Aproximadamente 1.5 millones de ucranios han huido de su país después de la invasión de tropas rusas a su territorio.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció que su gobierno estaba entregando permisos de trabajo temporal a miles de ucranios desde el 1 de marzo de este año.

Imagen ampliada

Condenan a tres miembros de cárteles a penas de entre 26 y 160 años de prisión

Dos son miembros del Cártel de los los Hermanos Arellano Félix y, el tercero, del Cártel de Los Rojos.

“Educar sin oportunidades es formar gente para que se vaya”: Mujica para La Jornada en 2015

No soy especialista en educación, soy observador. Los uruguayos mantenemos una vieja polémica: ¿qué es lo prioritario, la formación humanística integral o la de carácter científica, tecnológica? señaló Pepe Mujica en entrevista con 'La Jornada'.

Consolidación de la GN: eje en Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030

La SSPC será la responsable de establecer y coordinar las acciones en contra de la delincuencia, en colaboración con las fuerzas armadas y las fiscalías del país.
Anuncio