°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ministro Zaldívar hacer válidos derechos económicos y ambientales

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de marzo de 2022 20:59

Ciudad de México. Es necesario comenzar una tercera etapa en pro de los derechos humanos, para hacer realidad ahora los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Al presentar en la Facultad de Derecho de la UNAM su libro “10 años de derechos, autobiografía jurisprudencial”, el ministro afirmó que, desde la reforma constitucional en materia de derechos humanos, en 2011, la se ha podido avanzar en el marco legal para defender y hacer efectivos varios derechos humanos, como los de igualdad de género, debido proceso y no discriminación.

Sostuvo que dentro de la SCJN esto significó una batalla cultural entre las dos visiones del Derecho que se tenían en ese entonces, una apegada a la letra de la ley y otra por su interpretación, conforme a las convenciones internacionales y a los derechos humanos.

Afirmó que en su libro “yo trato de hablar de lo que ha sido mi vida como ministro través de las sentencias que me ha tocado impulsara, través de los criterios con los que he estado comprometido y que, desde mi punto de vista, siempre han estado del lado correcto de la historia porque siempre han pretendido fortalecer defender y ampliar los derechos humanos de todas las personas.”

Señaló que hoy el estudio del esta materia en las universidades debe cambiar pues “el Derecho se construye todos los días, es dinámico, este libro trata de presentar a la Constitución como algo vivo, como una práctica social que no solamente son los textos aislados y fríos.”

Imagen ampliada

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

El país cuenta con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, destaca la dependencia.

Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU

El senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de intentar ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” un nuevo impuesto a las remesas.

Inicia Ssa levantamiento de la Encodat 2025

Las entrevistas se realizarán entre julio y octubre, luego de que los resultados del estudio efectuado en 2024 se desecharon por problemas metodológicos.
Anuncio