°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luis Armando Díaz-Infante, nuevo integrante de Junta de Gobierno de UNAM

Díaz-Infante Chapa es ingeniero civil, maestro en ingeniería y académico de la UNAM desde hace más de 17 años. Foto tomada del sitio de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_257.html
Díaz-Infante Chapa es ingeniero civil, maestro en ingeniería y académico de la UNAM desde hace más de 17 años. Foto tomada del sitio de https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_257.html
29 de marzo de 2022 13:17

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios, eligió como nuevo integrante de la Junta de Gobierno, a Luis Armando Díaz-Infante Chapa, en sustitución de Óscar de Buen Richkarday, quien termina sus funciones por mandato de ley.

En sesión, por mayoría de votos (116) fue electo Díaz-Infante Chapa, ingeniero civil, maestro en ingeniería, académico de la UNAM desde hace más de 17 años. A nivel posgrado imparte las materias: “Desarrollo y financiamiento de proyectos inmobiliarios de infraestructura en México” y “Desarrollo y financiamiento de la vivienda”; y a nivel licenciatura “Construcción II”.

Cuenta con experiencia profesional de más de 25 años en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de vivienda social y económicamente asequible, se especializa en el reciclaje sustentable de predios en la Ciudad de México, así como en su financiamiento, comercialización y operación.

Es vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), desde 2021, además fue presidente de ésta en su delegación de la Ciudad de México, con este cargo participó activamente en la reconstrucción de la capital del país después de los sismos de 2017. También pertenece a la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva capitalina.

Díaz-Infante Chapa fue propuesto para integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM por la Facultad y el Instituto de Ingeniería y la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Otras de las candidatas a integrar dicho órgano fueron la doctora en filosofía Norma Blázquez Graf, propuesta por la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto de Investigaciones Filosóficas y el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, y la doctora en Arquitectura, María de Lourdes Cruz González Franco, propuesta por la Facultad de Arquitectura.

Al inicio de la sesión, que se realiza de manera presencial en el Antiguo Colegio de Medicina, se guardó un minuto de silencio en memoria del destacado astrónomo Arcadio Poveda Ricalde, investigador emérito y ex director del Instituto de Astronomía de la UNAM, y ex integrante de la Junta de Gobierno, quien murió el 24 de marzo pasado, así también para recordar a todos los universitarios que han fallecido en este tiempo.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio