°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No serán cancelados contratos energéticos ya existentes, reitera AMLO

Mina Los Filos, propiedad de la empresa canadiense Equinox Gold, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero. Foto 'La Jornada' / Archivo
Mina Los Filos, propiedad de la empresa canadiense Equinox Gold, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero. Foto 'La Jornada' / Archivo
29 de marzo de 2022 12:00

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró hoy que el gobierno no cancelará los contratos en el sector energético y en la minería concedidos durante el sexenio pasado, aun cuando la mayoría no ha mostrado verdadera actividad productiva.

De los 110 contratos derivados de la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto sólo dos están funcionando, es decir, en sólo dos hay inversión y en el resto “los contratos y lo que están haciendo es vender acciones de las concesiones que recibieron.

"Entonces, si quisiéramos, ya ven cómo se quejan de que no hay confianza y que no hay Estado de derecho y que se asusta la inversión, pues si fuésemos estrictos, ya hubiésemos cancelado los 108 contratos", dijo en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Subrayó también que pese a lo anterior,afortunadamente “como no les dio tiempo” sólo se entregaron concesiones para la explotación del 20 por ciento del potencial petrolero, es decir, 80 por ciento quedó bajo el dominio de la nación “y con ese 80 por ciento estamos sacando adelante la industria petrolera".

Lo mismo ocurre en el sector minero, señaló, donde su gobierno no ha cancelado ninguna concesión “ y podríamos hacerlo porque se les entregaron las concesiones y no han invertido absolutamente nada. Son como las famosas tierras o bienes de manos muertas de la época de la Reforma, son actividades improductivas sólo dedicadas a la especulación, pero no nos metemos en eso".

Dijo que en su gobierno le ha tocado enfrentar litigios con despachos de abogados, de ahí que lo mejor es buscar acuerdos.

En otro momento de la conferencia de prensa dijo que de 40 años a la fecha no había aumentado como ahora. Puso como ejemplo el promedio salarial de los 21 millones de trabajadores inscritos en el IMSS, de 14 mil 300 pesos mensuales, mientras que el promedio salarial de los maestros es de 12 mil 500 pesos mensuales.

Imagen ampliada

Debe fiscalía investigar hechos en el Senado; cualquier delito amerita desafuero: Ernestina Godoy

La Fiscalía deber investigar y revisar los videos, informó la consejera jurídica de Presidencia, quien además señaló que por cualquier delito se puede pedir el desafuero.

Encabezan titulares de Semar y Defensa graduación de 876 oficiales

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa otorgó la condecoración del servicio distinguido al subteniente intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico.

Minimiza 'Alito' denuncia penal y solicitud de desafuero en su contra

El dirigente también anunció que usó su posición como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para acusar ante 110 congresos del mundo que es víctima de persecución política en México.
Anuncio