°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén proyecto de dictamen de reforma eléctrica para el 4 de abril

El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, y el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, durante la instalación de las comisiones unidas para iniciar con el análisis de la iniciativa de Reforma Eléctrica, en el Salón Verde de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, y el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, durante la instalación de las comisiones unidas para iniciar con el análisis de la iniciativa de Reforma Eléctrica, en el Salón Verde de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
28 de marzo de 2022 15:40

Ciudad de México. Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados definieron que, a más tardar el lunes 4 de abril, se circulará el proyecto de dictamen a la iniciativa presidencial en materia eléctrica.

Al declararse este día en sesión permanente, ambas instancias legislativas declararon un receso, para volver al debate público el lunes 11 de abril y aprobar a más tardar el dictamen al día siguiente, para enviarlo al pleno donde se espera sea votado el 13.

En la instalación de ambas comisiones se dio un amplio debate por la forma en que se presentó el orden del día.

La bancada de Acción Nacional impugnó que, aun cuando no había proyecto de dictamen, se incluyó como punto cuatro del orden “Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución”.

No obstante, los presidentes de ambas instancias explicaron que, al tratarse de una sesión permanente, tal punto debía considerarse, y precisaron que no habría un albazo, precisamente porque todavía no hay proyecto, el cual se circulará con oportunidad.

Conforme al reglamento, cualquier proyecto de dictamen debe circularse a los integrantes de las comisiones cinco días antes de la fecha para su discusión y aprobación.

Para evitar una discusión mayor, a propuesta de Óscar Cantón Zetina (Morena), se incluyó como punto cuatro decretar el receso y. En el número cinco del orden del día, la discusión del proyecto.

Con objeto de cumplir con el calendario propuesto por Morena la semana pasada, y aprobado por la Junta de Coordinación Política, tal documento será circulado “a más tardar el 4 antes de las 11 de la mañana”, según anunció el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo.

Esto, porque al decretarse el receso se determinó que los trabajos de ambas comisiones se reanudarán el lunes 11 de abril, también a las once de la mañana.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio