°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE realiza mesas de trabajo sobre reforma energética

La Comisión Federal de Electricidad convocó a mesas de trabajo para la propuesta de reforma energética. Foto Marco Peláez / Archivo
La Comisión Federal de Electricidad convocó a mesas de trabajo para la propuesta de reforma energética. Foto Marco Peláez / Archivo
28 de marzo de 2022 15:55

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumió “la responsabilidad” de la propuesta de reforma eléctrica, motivo por el cual realizará constantes mesas de trabajo con el fin de garantizar la transición a energías limpias.

“En apoyo a los trabajos que viene realizando la Dirección Corporativa de Planeación Estratégica, el pasado 17 y 18 de marzo inició la primera sesión del Seminario titulado Innovación Tecnológica para la Transición Energética, donde se invitará a innovadores tecnológicos en la materia de los sectores público, privado y social, con el objetivo de explorar y examinar innovaciones tecnológicas para la dicha transición”, apuntó la empresa productiva del Estado. 

Refirió que tras las reuniones, y luego de compartir avances tecnológicos y despejar dudas sobre el potencial del hidrógeno verde, los usos del amoníaco, telecomunicaciones y celdas, se acordó continuar con los trabajos interdisciplinarios con mirar a electrificar al país con energías renovables.

La CFE expuso que se planea que el Seminario se celebre periódicamente, en la búsqueda de analizar diferentes tecnologías renovables (como la micro hidroeléctrica, la bio-generación, la generación distribuida o el hidrógeno) que faciliten a la empresa poder identificar más oportunidades de generación eléctrica limpia y sustentable.

Así, planteó, en cada mesa habrá un innovador tecnológico que expondrá los alcances de su proyecto y las distintas áreas de la CFE hay enlaces que participan como comentaristas de las exposiciones, y podrán acompañarse de personal especializado de su área.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio