°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

G7 condena prueba de misil balístico de Corea del Norte

El líder norcoreano, Kim Jong Un supervisó el último lanzamiento del misil balístico intercontinental. Foto KNA/KNS vía Afp
El líder norcoreano, Kim Jong Un supervisó el último lanzamiento del misil balístico intercontinental. Foto KNA/KNS vía Afp
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2022 12:47

París. El G7 condenó "firmemente" el viernes el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) por parte de Corea del Norte, calificándolo de "violación flagrante" de las obligaciones de Pyongyang con las Naciones Unidas.

"Estas acciones imprudentes amenazan la paz y la seguridad regionales e internacionales, plantean un riesgo peligroso e imprevisible para la aviación civil internacional y la navegación marítima en la región y exigen una respuesta unida de la comunidad internacional", añaden en un comunicado los ministros de Asuntos Exteriores de los siete países miembros del G7, así como el Alto Representante de la Unión Europea.

El líder norcoreano Kim Jong Un ordenó y supervisó personalmente el lanzamiento del más poderoso misil balístico intercontinental (ICBM) del país, asegurándose así de que Pyongyang estuviera listo para "un enfrentamiento a largo plazo" con Estados Unidos, informó el viernes la agencia de prensa del Estado.

Una reunión del Consejo de Seguridad se celebrará el viernes a partir de las 19H00 GMT, según la ONU y diplomáticos.

El misil, llamado Hwasong-17 -capaz de golpear cualquier parte del territorio de Estados Unidos-, cayó en la zona económica exclusiva de Japón.

Los firmantes del texto piden a Corea del Norte "que acepte las reiteradas ofertas de diálogo presentadas por todas las partes interesadas, incluidos Estados Unidos, la República de Corea y Japón" y "a abandonar sus programas de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de manera completa, verificable e irreversible".

El comunicado también pide "a todos los Estados que apliquen plena y eficazmente todas las medidas restrictivas relativas a Corea del Norte impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU y a tratar el riesgo de proliferación de armas de destrucción masiva" procedentes de ese país "como una prioridad urgente.

Imagen ampliada

Los periodistas "nunca deben ser un objetivo en la guerra": CPJ

"Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) a la Afp.

Macron pide coalición internacional para evitar "desastre inminente" en Gaza

La semana pasada, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, en una medida que amplió sus operaciones militares en el destrozado territorio palestino y suscitó fuertes críticas dentro y fuera del país.

Trump ordena control federal de policía en Washington y despliegue de Guardia Nacional

"Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
Anuncio