°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Semana Santa, la votación de la reforma eléctrica

Integrantes del Consejo Global de Energía Eólica y de la Asociación Mexicana de Energía Eólica durante la décima edición de Mexico WindPower, realizada en el Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, el 23 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
Integrantes del Consejo Global de Energía Eólica y de la Asociación Mexicana de Energía Eólica durante la décima edición de Mexico WindPower, realizada en el Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, el 23 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
24 de marzo de 2022 08:16

Ciudad de México. La fracción de Morena en la Cámara de Diputados definió que la reforma constitucional en materia eléctrica se votará en el pleno el 13 de abril –en Semana Santa– una vez que pase la consulta en materia de revocación de mandato.

El debate se iniciará el martes en las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales que, de acuerdo a la hoja de ruta de Morena, concluirá el proyecto de dictamen el 6 de abril; al día siguiente circulará el proyecto entre sus integrantes.

La discusión y votación en comisiones serán 11 y 12 de abril, una vez aprobado al día siguiente en el pleno se enviará al Senado el Jueves Santo.

La apuesta de Morena es amarrar, en las próximas tres semanas, los 52 votos que requiere de la oposición y entre ellos habrá de priístas, perredistas e incluso panistas.

El coordinador de Morena, Ignacio Mier, expresó: Sería presuntuoso y mentiroso decir que los tenemos. No, los estamos construyendo. La iniciativa de reforma llegó en septiembre, ya lleva ocho meses. ¡Entonces, ya el embarazo está a término!

El PRI confirmó que la ruta propuesta por Morena para la redacción del proyecto de dictamen y su votación en comisiones se aprobó ayer en la Junta de Coordinación Política. No obstante, el coordinador priísta Rubén Moreira insistió en que, tal como está, la iniciativa no sería aprobada por la oposición.

Si a esta iniciativa no le mueven un punto y una coma, no van a mover ni un voto de la oposición,

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio