°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El AIFA dará servicios seguros y eficientes, dice IATA

Instalaciones de la Terminal del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en la Base Aérea Militar No. 1, en el Estado de México. Foto Roberto García Ortiz
Instalaciones de la Terminal del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en la Base Aérea Militar No. 1, en el Estado de México. Foto Roberto García Ortiz
24 de marzo de 2022 12:45

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual, dijo, desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.

Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.

En ese sentido apuntó que la industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaeeo), seguirán trabajando con las autoridades con el fin principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad, esto , por medio de una agenda común centrada en desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y esta nueva terminal.

Maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente, incrementando los niveles de calidad de servicio al pasajero y continuar implementando mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.

Agregó quw la aviación es un importante facilitador de desarrollo socioeconómico, que previo a la pandemia, contribuía con 38 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México con más de un millón de empleos en el país. "El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo, por lo que resulta fundamental que las autoridades y actores de la industria coordinen lo necesario para que la actividad aérea de México continúe su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país".

"El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que Iata y Canaero continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas".

 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.