°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exención del ISN, señal de confianza a la inversión: Coparmex CDMX

Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Armando_ZunigaS
Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Armando_ZunigaS
23 de marzo de 2022 18:40

Ciudad de México. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex CDMX), Armando Zúñiga Salinas, señaló que la exención del Impuesto Sobre Nómina anunciada por el gobierno capitalino, ofrece “una señal de confianza a la inversión nacional y extranjera, pieza clave para la recuperación económica de la ciudad”.

Al señalar que la propuesta emanó de ese organismo empresarial desde hace 2 años, indicó que evaluará las iniciativas dadas a conocer por el gobierno de la ciudad, al tiempo que continuará con su propuesta de diálogo para “llegar a un entendimiento empresarios-gobierno para encontrar la forma de recuperar el dinamismo económico lo más pronto posible”.

En tanto José Medina Mora, presidente nacional de Coparmex dio a conocer que la Ciudad de México está entre las 12 entidades de la república que aún no logran regresar al nivel de empleo que se tenía antes del inicio de la pandemia, porque aún faltan por recuperar más de 125 mil de acuerdo con los datos del IMSS.

En su conferencia magistral sobre el “Modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo”, el dirigente de los empresarios del país puso énfasis en temas como la libertad de emprender, de invertir, de competir y de intercambiar bienes y servicios lícitos, dentro de un marco legal y ético, así como el respeto a la propiedad privada de todo tipo de bienes: físicos, inmateriales y digitales, como base para el bienestar.

“Sin duda, el respeto a la libertad de expresión como un bien social que permite el fortalecimiento de un sistema político democrático, de derecho, con instituciones independientes, así como leyes y reglas claras, estables y que se cumplan”, destacó.

Resaltó también el respeto y la solidaridad de las empresas ante todos sus grupos involucrados y relacionados, tales como sus colaboradores, clientes, accionistas, proveedores, comunidad y gobierno.

Y subrayó la necesidad de cambiar los objetivos de los programas sociales otorgados por el gobierno con los impuestos que pagan los integrantes de la economía formal, para reducir la cantidad de mexicanos que hoy viven en la pobreza y que llegar a 62 millones. “No entregar dinero, sino crear los mecanismos para lograr que estas personas salgan de la condición de pobreza”.

Imagen ampliada

Detienen a dos presuntos extorsionadores de comerciantes de la GAM

Pertenecen a un grupo denominado "Unión de Líderes Independientes para las Problemáticas Sociales", dedicados a extorsionar vendedores ambulantes en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

Elemento de la PBI y franelero se pelean a golpes en mercado público de BJ

Comerciantes resguardaron al policía en un local del mercado 1 de Diciembre para evitar que fuera agredido; exigen que se inicie una investigación por la riña y la supuesta extorsión cometida contra el cuidador de coches.

CDMX reporta ingresos de más de 181 mil mdp al cierre del segundo trimestre

El informe de la Secretaría de Administración y Finanzas resalta un incremento anual de los ingresos locales del 21.5 por ciento.
Anuncio