°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bancada de Morena en Chihuahua pide licencia para apoyar revocación

Imagen
La bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua. Foto La Jornada
22 de marzo de 2022 20:01

 

Chihuahua, Chih., El total de la bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua pidió licencia para retirarse de su curul, con el objetivo de promover “de tiempo completo” la participación ciudadana en la próxima consulta de revocación de mandato y que siga en el cargo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cinco diputados locales de Morena pidieron licencia en el Congreso del Estado este martes, y otros cinco abandonarán la curul la próxima semana, con la justificación de promover el "sí" en la consulta de revocación de mandato.

“Debido a la próxima consulta de revocación de mandato y omisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de su obligación de promover la participación ciudadana, las diputadas Rosana Díaz Reyes, Adriana Terrazas Porras y María Pérez Reyes, así como Benjamín Carrera Chávez y Óscar Castrejón Rivas solicitaron licencia para dejar la curul por diez días, es decir, de manera temporal, por el periodo comprendido del 22 al 30 de marzo”, informó la bancada de Morena.

“Se dedicarán de tiempo completo a promover la democracia en sus distritos, ante la ausencia de promoción del proceso de revocación de mandato por parte del INE, y falta de información sobre la ubicación de casillas”.

 “Los diputados aseguran que, en las calles, el clamor popular se vierte en un abierto respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que continúe en su mandato, además, esta figura de revocación sentará el precedente para que los ciudadanos puedan ejercer la democracia con los próximos gobiernos”.

Los legisladores de Morena destacaron que “incluso el estado de Chihuahua tiene esa figura (revocación de mandato) en sus leyes, por lo que el ejercicio democrático que tendrá lugar el próximo 10 de abril, será también un precedente importante para nuestra entidad”.

“Nuestro actuar está enmarcado dentro de lo que marca la ley, no violentamos ninguna norma, pero sí estamos comprometidos con la responsabilidad de sentar este importante precedente de la revocación de mandato que podrá aplicarse en un futuro a otros mandatarios, incluso aquí en el estado de Chihuahua. Esa es la importancia de este proceso, que no tengamos que soportar obligatoriamente los mexicanos durante los seis años de un periodo presidencial a más Calderones, Vicentes Fox, Peña Nietos o incluso, a gobernadores como César Duarte”, defendió el diputado Benjamín Carrera.

 

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.
Anuncio