°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vetará AMLO la ley que embarga sueldos para pagar deudas

El presidente, ayer en Minatitlán, durante la ceremonia por el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera. Foto Presidencia
El presidente, ayer en Minatitlán, durante la ceremonia por el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera. Foto Presidencia
19 de marzo de 2022 09:41

Minatitlán, Ver., El salario de los trabajadores no debe tocarse, es sagrado, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. De esa forma reprobó el contenido de la iniciativa que permitiría a los acreedores cobrar del salario de los trabajadores, sin su autorización. Y de aprobarse en el Senado, dijo que la vetará.

No estoy de acuerdo con esa reforma, no creo que deba embargarse el salario de los trabajadores; bajo ninguna circunstancia, nadie puede apropiarse de la nómina del trabajador, es lo que permite el sustento de la familia. Ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera y el gobierno no debe prestarse a eso.

El mandatario manifestó su incredulidad, pues no creo que nadie consciente, un legislador, apruebe eso, creo que no se profundizó en el tema.

–¿La vetaría? –se le preguntó.

–Si se aprobara, sí –replicó.

Por otra parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reaccionó un día después a la aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa que crea la figura de cobranza delegada, la cual faculta a los patrones a descontar el pago de créditos de nómina, antes de cubrir el salario de los trabajadores.

Después de que el Presidente rechazó la propuesta esta mañana y advirtió que vetaría la reforma si fuese avalada en el Senado, la STPS concluyó, con la oportunidad requerida, que la Ley Federal del Trabajo es clara: No pueden ser embargados los salarios de los trabajadores.

(Con información de Fabiola Martínez y Jared Laureles) 

Imagen ampliada


Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio