°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denunciará la ASF a Segalmex, Diconsa y Liconsa

Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
18 de marzo de 2022 09:19

Ciudad de México. Ante la detección de irregularidades por más de 8 mil 600 millones de pesos en el ejercicio 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se apresta a presentar ante la Fiscalía General de la República (FGR) una serie de denuncias por posibles daños al erario contra funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa.

Como ha publicado La Jornada, con anomalías en el gasto por más de 5 mil 640 millones de pesos, Segalmex es la entidad del gobierno federal con mayores posibles irregularidades detectadas por la ASF en la cuenta pública 2020.

Si a esto se suman los casi 3 mil millones de pesos de supuestas anomalías observadas en la fiscalización a Diconsa y Liconsa, estas tres empresas que se fusionaron al inicio del sexenio, en el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el abasto nacional de alimentos básicos, las irregularidades en este ámbito representan casi 40 por ciento de todas las encontradas en el gasto del gobierno federal en 2020, que suman poco más de 21 mil millones.

En 2020 tenemos irregularidades graves, como las de Segalmex y sus dos empresas, Liconsa y Diconsa, que merecen que la ASF se sume a las denuncias presentadas por posibles daños al erario halladas en estas entidades que encabeza Ignacio Ovalle Fernández, afirmó ayer la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la ASF, Claudia María Bazúa, responsable de la fiscalización que se hace al gobierno federal.

La Auditoría cuenta con elementos muy importantes para sustentar las denuncias que muy probablemente presentará, porque los funcionarios de Segalmex no tienen hacia dónde hacerse para solventar las irregularidades documentadas por las inspecciones practicadas a la cuenta pública 2020, dijo Bazúa en una reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, de la que depende la ASF.

Sostuvo que las revisiones practicadas, entre ellas una forense, que fiscaliza a profundidad el ejercicio de recursos en estas empresas, dio como resultado que hoy tenemos muchísimos elementos que nos hacen presumir el daño al erario público.

Interrogada por diputadas sobre qué acciones propondría la ASF para optimizar el desempeño de Segalmex, Diconsa y Liconsa, consideró que la Auditoría Especial de Desempeño deberá intervenir para determinar qué mejoras puede haber en estas instancias a partir de los hallazgos hechos en la fiscalización.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio