°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Punta del iceberg, alza en casos covid: OMS

Trabajadores trasladan los cuerpos de personas fallecidas por covid-19 de un camión a un contenedor refrigerado en el depósito de cadáveres público de Fu Shan en Hong Kong, en medio del peor brote de coronavirus de la historia de la ciudad que provocó que hospitales y morgues estén desbordados y que se expanda el sistema de campamentos de cuarentena, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Trabajadores trasladan los cuerpos de personas fallecidas por covid-19 de un camión a un contenedor refrigerado en el depósito de cadáveres público de Fu Shan en Hong Kong, en medio del peor brote de coronavirus de la historia de la ciudad que provocó que hospitales y morgues estén desbordados y que se expanda el sistema de campamentos de cuarentena, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
17 de marzo de 2022 08:27
Ginebra. El aumento mundial de los casos de covid-19 podría ser sólo la punta del iceberg ante la reducción en las tasas de pruebas de detección en varios países, advirtió ayer Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es de esperar que haya aumentos, sobre todo en las zonas en las que se han levantado las medidas de prevención de la transmisión. Sin embargo, los niveles de mortalidad son inaceptablemente altos en muchos países, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En los últimos siete días se detectaron más de 11 millones de nuevos casos, un alza de 8 por ciento, y 43 mil muertes, con una reducción de 17por ciento, según el reporte de la OMS del martes.

El mayor incremento de los contagios ocurrió en el Pacífico occidental y África, donde subieron 29 y 12 por ciento, respectivamente. Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para la pandemia, explicó que una combinación de factores estaba causando los casos, incluyendo la variante ómicron.

El organismo recalcó en su informe semanal que las cifras deben interpretarse con cautela debido a que varios países están cambiando sus estrategias de mitigación al abandonar la fase aguda de la pandemia, por lo que hacen menos pruebas, de modo que muchos casos nuevos quedan sin detectar.

Países como Suecia y Gran Bretaña han anunciado planes de abandonar las pruebas generalizadas y señalado que la enorme inversión ya no merece la pena.

Trabajadores sanitarios de Hong Kong comenzaron a guardar los cuerpos de los fallecidos por covid-19 en contenedores refrigerados ante la falta de espacio en las morgues debido a un fuerte aumento en los contagios atribuido a ómicron. Corea del Sur y Austria reportaron récord de contagios en sus conteos epidemiológicos diarios tras detectar 400 mil y 58 mil 583, respectivamente.

La Organización Mundial del Comercio celebró que la Unión Europea, Estados Unidos, India y Sudáfrica hayan llegado a un compromiso sobre la derogación de los derechos de la propiedad intelectual que conciernen el comercio para la producción de las vacunas.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio