°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canciller de Cuba lamenta muerte de tres migrantes cubanos en México

El vehículo donde viajaban los migrantes volcó al sufrir un desperfecto en una llanta y viajar a exceso de velocidad. Foto Eirinet Gómez
El vehículo donde viajaban los migrantes volcó al sufrir un desperfecto en una llanta y viajar a exceso de velocidad. Foto Eirinet Gómez
17 de marzo de 2022 00:47

 

 

La Habana. El canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó este miércoles sus condolencias a los familiares de los tres emigrantes cubanos que perdieron la vida en un accidente en Veracruz, al sureste de México, y donde otras 16 personas resultaron heridas.

“Lamentamos profundamente la pérdida de vidas de connacionales en el accidente automovilístico acaecido en el Estado mexicano de Veracruz, asociado al tráfico irregular de migrantes. Nuestras condolencias a familiares y allegados, así como pronta recuperación a los heridos”, comentó el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta en Twitter.

El accidente ocurrió el pasado 16 de marzo, en el kilómetro 100 de la autopista que va del municipio Cosamaloapan a la localidad de Isla, estado de Veracruz, después que el vehículo donde viajan los migrantes de nacionalidad cubana y nicaragüense volcara al sufrir un desperfecto en una llanta y viajar a exceso de velocidad.

 

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio