°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Grave", el espionaje al fiscal Gertz Manero: ministro Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar durante conferencia de prensa. Foto José Antonio López
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar durante conferencia de prensa. Foto José Antonio López
16 de marzo de 2022 20:30

Ciudad de México. Es extraordinariamente “grave que se espíe y se grabe al fiscal General de la República”, pero, agregó el ministro Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no podemos ser rehenes de disputas políticas y resolveremos todos los casos con apego a la ley”.

En conferencia de prensa dijo que no importa que aparezcan más filtraciones o grabaciones, porque los integrantes del máximo tribunal solo atienden a la aplicación de la justicia, y anunció que el caso de Alejandra Cuevas y Laura Morán, integrantes de la familia política de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) se resolverá el próximo 28 de marzo y se difundirá públicamente el proyecto que se discutirá en el pleno del máximo tribunal del país.

“Quienes están recurriendo a esta estrategia se están equivocando y están haciendo daño al Estado mexicano, si piensan que con filtraciones, con grabaciones, que con espionaje van a lograr que las instituciones del Estado mexicano dejemos de hacer lo que tenemos que hacer o hagamos algo que no debemos hacer, están muy equivocados. En el poder judicial y en la Corte haremos lo que nos toca hacer, y si hay grabaciones y si hay filtraciones, y si hay lo que haiga, lo que haiga (sic), haremos lo que tenemos que hacer”, señalando el equívoco como una frase graciosa.

Por otra parte, anunció para evitar especulaciones, que en cuanto el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tenga listo el proyecto del caso Gertz, el próximo 22 de marzo, el texto se hará público.

También reveló que el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó destituir a un juez acusado de acoso sexual, contra quien se presentaron 13 denuncias de mujeres que trabajaban con él y contra quienes cometió varios actos “cercanos a la violación”.

Con este caso, ya suman 19 los jueces y magistrados sancionados por razones similares, y afirmó que se seguirá combatiendo cualquier situación “lamentable y oprobiosa” que se cometa contra las integrantes del Poder Judicial Federal.

Zaldívar informó que, derivado de la carta que Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, entregó en la SCJN, denunciando supuestas irregularidades en sus procesos legales y violaciones a sus derechos humanos de 663 presas del Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, ha solicitado al gobierno de la Ciudad de México que le permita hacer una visita a esa cárcel y pudiera gestionar que el Instituto Federal de Defensoría Pública les brinde asesoría jurídica.

Entre quienes suscribieron esta carta está la ex secretaria de Desarrollo Social, quien firma como “Rosario Robles B-108”, en referencia al dormitorio y la cama que le fueron asignados.

Imagen ampliada

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

El senador indicó que “aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia” tras el caso de Hernán Bermúdez.

Golpe al cártel de Sinaloa; desmantelan 6 narcolaboratorios en Culiacán

Había más de cuatro toneladas de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia es mayor a mil 350 millones de pesos.

Sugiere CSP investigar a empresa mexicana ligada a expansión territorial de Israel en Palestina

Un informe de la relatora especial Francesca Albanese acusa a la firma Netafim, controlada en un 80% por la mexicana Orbia, de expandir cultivos israelíes en el valle del Jordán.
Anuncio