°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exponen ante CIDH falta de atención a familiares de desaparecidos

Protesta de familiares de desaparecidos en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Protesta de familiares de desaparecidos en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de marzo de 2022 14:45

Ciudad de México. En audiencia pública, a realizarse mañana jueves, colectivos y organizaciones de la sociedad civil expondrán ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) “las deficiencias en la atención en el derecho a la salud de las personas familiares de víctimas de la desaparición forzada en México”.

En un comunicado, el Colectivo Mariposas Destellando, Buscando Corazones y Justicia, Familias de Desaparecidos, Orizaba-Córdoba; la organización Idheas. Litigio Estratégico en Derechos Humanos, entre otros, informaron que participarán en dicha audiencia que forma parte del 183 periodo de sesiones de la CIDH. Indicaron que presentarán datos sobre los efectos en la salud física y mental y la afectación en los procesos de búsqueda de los familiares de las personas desaparecidas.

Asimismo, se darán a conocer testimonios de voces expertas en el tema, médicos, psicólogas y de familiares de víctimas, así como se presentará una propuesta para que el Estado mexicano en su conjunto se comprometa a diseñar una política pública de atención en materia de acceso a la salud.

La audiencia se llevará a cabo de manera virtual y la transmisión en directo será visible a través de las redes sociales de la CIDH a las 14 horas.

Imagen ampliada

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT

Mantiene Trump intensa campaña antimigratoria pese a reducción de cruces

En agosto, se reportaron 9 mil 740 “encuentros” entre agentes y migrantes en situación irregular que intentaban cruzar, cifra que equivale a sólo 9 por ciento de los 107 mil 473 casos registrados en el mismo mes del año pasado.

Sanciones económicas y embargo de armas a Israel, exige embajadora Nadya Rasheed

La Haya debe juzgar crímenes de guerra, dice. No basta el fin del genocidio, señala en reunión en el Senado.
Anuncio