°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploman 26.75% acciones de Aeroméxico en la BMV

Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Carlo González /Archivo
Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Carlo González /Archivo
15 de marzo de 2022 17:47

Ciudad de México. Tras trascender que Alinfra adquirió casi una quinta parte del capital del Grupo Aeroméxico, mediante la oferta pública de adquisición, las acciones de la aerolínea mexicana se desplomaron este martes 26.75 por ciento a 59 centavos en su cuarta sesión seguida de pérdidas en las que han cedido casi un 50 por ciento de su valor de mercado.

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de Aeroméxico se hundieron el martes nuevamente después de que la firma Alinfra adquirió casi una quinta parte del capital de la compañía mediante una oferta pública que antecede a una dilución de sus títulos en circulación por un aumento de capital, como parte de su proceso de reestructura.

Las acciones de la aerolínea mexicana, encabezada por Andrés Conesa, concluyó ayer la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Alinfra, lo que dio paso a la entrada del nuevo capital necesario para su reestructura.

Cerca de 682 millones 119 mil 793 acciones que conforman la totalidad del capital flotante de Aeroméxico pasarán a valer “prácticamente nada”, debido a que el proceso representa uno de los últimos pasos para concluir su reestructura financiera, que se ha extendido por más de 20 meses.

El valor de mercado de la aerolínea se ubicó en 402 millones 450 mil 678 pesos.

Para los inversionistas que aún cuentan con títulos de la compañía, podría suponer una pérdida financiera significativa.

Como parte de su reestructura financiera bajo el Capítulo 11, Aeroméxico dará pie a la entrada de nuevos accionistas, y con ello, de nuevo capital por 4 mil 266 millones de dólares.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Bolsa Mexicana cierra con el mejor septiembre en 20 años

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio