°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda contra fabricantes de armas de EU sigue adelante: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Roberto García
El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Roberto García
14 de marzo de 2022 22:06

Ciudad de México. “Seguimos adelante, la respuesta de los fabricantes de armas se da en los términos previstos, no hay sorpresas”, sostuvo este lunes el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, luego que las empresas fabricantes de armas de Estados Unidos demandadas por el gobierno mexicano presentaron su respuesta ante la réplica hecha por la administración federal en enero pasado. 

Como parte de la demanda presentada por el gobierno mexicano, y que está en curso en la Corte Federal de Distrito de Boston, Massachusetts, se acusa a las armerías estadunidenses “por sus prácticas negligentes de negocios que favorecen el tráfico de armas a nuestro país”, recordó la SRE hoy mediante un comunicado. 

Mientras que, por medio de redes sociales,  Ebrard Casaubón refrendó: “Tenemos los elementos necesarios para ganar”.

La Secretaría subrayó que las armerías insisten en argumentar que la ley Protection of Lawful Commerce in Arms (PLCAA) les ofrece inmunidades, “aun cuando los hechos delictivos ocasionados con sus armas hayan ocurrido fuera de Estados Unidos”. 

El pasado 31 de enero, la representación legal del Gobierno de México presentó la respuesta ante la posición de las empresas. 

En ella se señala “que el Congreso de Estados Unidos, al legislar lo hacen pensando que las leyes sólo tienen alcance en su territorio, y cuando su intención es que se apliquen más allá de su país, lo manifiestan de manera explícita en la ley. Por tanto, el Gobierno de México sostiene que PLCAA no ofrece inmunidad alguna a las empresas de armas por daños provocados por hechos delictivos cometidos con sus armas en México”.

Tras indicar que realizará el análisis correspondiente de los escritos de respuesta de las empresas demandadas, la cancillería mexicana apuntó que “como se esperaba, las empresas cuestionaron individualmente la capacidad del Gobierno de México de demandar en Massachusetts y el vínculo entre sus acciones negligentes y el daño ocasionado por sus armas en territorio mexicano”.

A la vez, expresó que aunque el calendario procesal original preveía que su respuesta fuera sometida el 28 de febrero pasado, “la contundencia de los argumentos legales del Gobierno de México y el amplio apoyo recibido a través de escritos de Amigos de la Corte” les obligó a esta ampliación.

 
 
Imagen ampliada

Se reúnen maestros en varios puntos de Reforma previo a encuentro CNTE-SG

Contingentes se ubican en la Estela de luz, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel, la glorieta del Ahuehuete, el cruce con Insurgentes y la torre del Caballito.

Empresarios Weinberg y Wancier, "testigos colaboradores" de la FGR

El dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas 'fachadas' y a 'paraísos fiscales'.

Lamenta Sheinbaum muerte de guardias nacionales por explosión de mina

Se trabaja de manera importante en materia de seguridad; ayer hubo 44 homicidios, una reducción en comparación a los 75 u 80 registrados en septiembre de 2024, aseveró la Presidenta.
Anuncio