°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México será autosuficiente en hidrocarburos a fin del 2023, insiste AMLO

Durante un recorrido de supervisión por las obras de la refinería de Dos Bocas hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Energía Rocío Nalhe, el director de Pemex, Octavio Romero y del almirante Rafael Ojeda. Imagen tomada de Youtube
Durante un recorrido de supervisión por las obras de la refinería de Dos Bocas hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Energía Rocío Nalhe, el director de Pemex, Octavio Romero y del almirante Rafael Ojeda. Imagen tomada de Youtube
13 de marzo de 2022 16:24

Ciudad de México. En un recorrido de supervisión por las obras de la refinería de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que al final del año próximo el país será autosuficiente en la producción de hidrocarburos (gasolinas y diésel).

Enfundado en una capa amarilla y portando casco de seguridad -frente a un ambiente húmedo- el tabasqueño fue grabado en un video (que subió posteriormente a sus redes sociales) por el cual expone el avance de la obra:

"Estamos en la refinería de Dos Bocas. Vamos a terminar esta obra en julio de este año, de acuerdo al informe de Rocío Nalhe (secretaria de Energía) y del director de Pemex, Octavio Romero y del almirante (Rafael) Ojeda -por quienes estaba acompañado- en pocas palabras es una inversión de 9 mil millones de dólares, no créditos, dinero del presupuesto público, por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana.

"Que va a significar todo esto, producir en la refinería Olmeca, el 20 por ciento de todas las gasolinas que consumimos en México.

¡No es nada más ir a cargar la gasolina en las gasolineras! Hay que tener este insumo, este combustible, y ya saben habían transcurrido 40 años sin construir una refinería. Vendíamos petróleo crudo y comprábamos gasolinas, ya cambiamos esa política, vamos a ser autosuficientes."

Complacido señaló las actividades en la refinería en construcción, y apuntó a las maniobras de una coquizadora proveniente de la India.

"Lo que implica mover todos estos instrumentos, este viene de la India, una coquizadora sacarle el último jugo al petróleo, que no se desperdicie nada. Esto significa menos contaminación. Es lo estratégico, nada más piensen cómo se podría llevar a cabo una construcción así, si no es en un lugar así, aquí llegan esos equipos, aquí llega un millón de barriles diarios, no tenemos que hacer instalaciones especiales para sacar combustible por el puerto, para abastecer ciudades. Y también la refinería que se compró, la parte de Shell en Texas, insisto, para finales del año próximo ¡somos autosuficientes!

Así recalcó que debe ser un orgullo para los trabajadores de Pemex, para todos los mexicanos: "el precio de la gasolina en México es de los más bajos en el mundo: en Estados Unidos es de 32 pesos, y aquí es de 22 pesos. Por qué, bueno porque se está rescatando a Pemex, no hay corrupción, hay eficiencia se está trabajando día y noche: ¿cuándo iban a terminar en tres años, una refinería así en el periodo neoliberal?, estaban pensando en robar y robar y robar.

"Ahora es distinto, un saludo desde aquí, desde mi agua. Y además se generan muchos empleos, y una vez que terminemos esta construcción a otra cosa mariposa porque tenemos que construir como diez parques industriales en el istmo, y toda esta mano se va a ir para allá, para que no falte el empleo, que haya bienestar", y con un paneo a la obra se despidió.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio