°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard y Salazar acompañan a AMLO al sureste

El canciller y el embajador de Estados Unidos (derecha) flanquean al Presidente. Foto tomada de @USAmbMex
El canciller y el embajador de Estados Unidos (derecha) flanquean al Presidente. Foto tomada de @USAmbMex
13 de marzo de 2022 09:26
 

 

 
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió ayer a supervisar obras en Chiapas, Tabasco y Veracruz, que incluyó evaluar en la presa Peñitas el plan de modernización de hidroeléctricas más importante del mundo, donde estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y como invitado especial el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El propio canciller dio cuenta en sus redes sociales de la visita a la Central Hidroeléctrica Ángel Albino Corzo, conocida como Peñitas, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ubicada en Ostuacán, Chiapas.

En marcha la renovación de las hidroeléctricas ordenada por el presidente López Obrador. Se trata de cambio de turbinas, equipo y modernización profunda. De hecho, es la más importante del mundo hoy y permitirá aumentar significativamente la generación de energía limpia en México, escribió Ebrard.

El titular de la SRE informó también en su página web que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, fue el invitado especial en esa parte de la gira presidencial y compartió fotografías en las que se le ve sonriente junto al diplomático estadunidense, al presidente López Obrador y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, entre otros funcionarios.

Igualmente, el embajador Salazar subió a su cuenta de Twitter fotos en las que aparece junto al mandatario y el canciller, y expresó que visitó de nuevo “el hermoso estado de Chiapas, y que acompañó al presidente López Obrador y al titular de Relaciones Exteriores en visita oficial para conocer los proyectos del gobierno mexicano en materia energética.

A su vez, López Obrador informó en redes sociales que supervisó la construcción de un libramiento que ahorrará una hora de tiempo de Tuxtla a Villahermosa, evaluó el plan de modernización de hidroeléctricas y revisó el proyecto de ramal de tren de Chontalpa a Dos Bocas.

Narró que al entrar a Huimanguillo, en Tabasco, ya parecía campaña. La gente feliz, feliz, feliz.

En su cuenta de Twiter se incluyó un video en el que se ve a la población de ese municipio tabasqueño hacer una valla para seguir el recorrido del automóvil en que se transporta el Presidente, acercarse a saludarlo y expresarle respaldo pleno, entre manifestaciones y gritos de júbilo, pese a la lluvia. Con su actitud frente a los europeos me siento representado, le dice a su paso un ciudadano. Estamos contigo, le grita otro.

El mejor Presidente que ha tenido México, le recalcan, es un orgullo, le dice otra persona. Corazones, les responde López Obrador, mientras la gente, con paraguas en mano, lo sigue en su recorrido y se agolpa para saludarlo. ¡Te queremos!.

Presidencia informó que en la gira lo acompañaron también los gobernadores de los tres estados y el director de la CFE, Manuel Bartlett.

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Sin llegar al Zócalo concluye reducida marcha de la 'Generación Z'; en UNAM los desairan

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio