°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala quita restricción de entrada a viajeros de 8 países de África

Vacunación de una joven en Guatemala, nación que registra 800 mil casos de covid-19 y unos 17 mil muertos. Foto Ap / Archivo
Vacunación de una joven en Guatemala, nación que registra 800 mil casos de covid-19 y unos 17 mil muertos. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2022 12:25

Ciudad de Guatemala. Guatemala dejó sin efecto este viernes la restricción impuesta en noviembre a los viajeros procedentes de ocho países africanos por la aparición de la variante ómicron del covid-19, informó el gobierno.

El Ministerio de Salud señaló en un acuerdo publicado en la gaceta oficial que ya "no persisten" las "circunstancias" por las que se prohibió el ingreso de personas que hayan permanecido en los últimos 14 días en Sudáfrica, Namibia, Bostwana, Mozambique, Lesoto, Zimbabwe, Eswatini y Egipto.

"No es común que vengan a Guatemala [desde naciones africanas], pero de todos modos, como apareció una nueva variante que es mucho más agresiva y para la cual no hay vacuna, entonces tenemos que cuidarnos", había dicho el presidente Alejandro Giammattei en aquel momento.

"Actualmente ya no existe restricción de ingreso para ningún país" a Guatemala, señaló este viernes lado Alejandra Mena, vocera de Migración.

Sin embargo, señaló que todos los extranjeros que ingresen a territorio guatemalteco deben presentar prueba negativa de covid-19 (antígeno o PCR) y el carné con esquema completo de cualquier vacuna.

Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, acumula desde el inicio de la pandemia más de 800 mil casos de coronavirus y unos 17 mil muertos.

Hasta ahora, solo 5,8 millones de mayores de 12 años cuentan con las dos dosis de vacunas anticovid, mientras que el país ya aplica el refuerzo.

Las autoridades se preparaban para iniciar desde este viernes la atención a niños de 6 a 11 años en la campaña de vacunación a la que se resisten muchas personas por "mitos" y "rumores", según el gobierno, que llevó al vencimiento a finales de febrero de un millón de dosis de vacunas rusas Sputnik V.

Opositores por el contrario lo atribuyeron a deficiencias de comunicación del Ejecutivo.

Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio