°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enojo de empresarios comenzó por pago de impuestos, recuerda AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
09 de marzo de 2022 11:14

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura contra el robo y el saqueo al país en el que participaron empresas extranjeras y nacionales, y añadió que ambos grupos “están en contra de nosotros, porque ahora los potentados tienen que pagar impuestos, no pagaban, aunque parezca increíble. Las empresas más importantes, los bancos más importantes no pagaban impuestos, les condonaban los impuestos.”

En el Salón Tesorería recordó que el origen del encono de sus adversarios fue la reforma a la Constitución para hacer obligatorio el pago de impuestos. Así platicó la implicación de ese cambio en la norma. “Ya les comenté del encuentro que tuve con el presidente Biden, la primera vez en 2012, y me dijo ‘¿cómo le va a hacer?’, pues voy a combatir la corrupción y a que paguen impuestos y se acaben los privilegios fiscales, que paguen impuestos los potentados. Y riéndose, Biden, me dijo, ‘si gana y aplica esa política de que paguen impuestos los de arriba me lo transmite’. Y esto me lo dijo riéndose, y le dije sí, y ahora que fui a la Casa Blanca (en octubre pasado) salió el tema y le dije ¿qué cree?, ya están pagando impuestos. Se acordó porque él empezó hablando de que en Estados Unidos las corporaciones no pagaban.

“Y ya le expliqué lo que estamos haciendo nosotros aquí en el país, por eso no tenemos problema, enfrentamos la pandemia, enfrentamos la crisis de esta guerra, porque no permitimos la corrupción, porque no hay privilegios fiscales, y porque estamos ayudando a la gente, no estamos permitiendo que el presupuesto se lo roben unos cuantos. A robar a otra parte, ya se terminó eso en México”, reiteró.

De esa forma consideró normal la reacción de sus críticos y opositores, pues “estaríamos preocupados, porque entonces no estaríamos llevando a cabo una transformación, y esto produce una reacción.”

En el caso Gertz Manero, que se proceda conforme a la ley.

Al pedirle opinión sobre voces que se levantan exigiendo la salida de Alejandro Gertz Manero, como fiscal general, López Obrador enfatizó lo siguiente: Puede sostenerse en su cargo, yo pienso que sí, porque se tiene que proceder de conformidad con la ley, y entiendo tengo la información de que sobre este asunto va a intervenir la suprema corte, va a resolver.

“Eso es una postura tipo política, el ex ministro Ramón Cosío, que está en contra del gobierno actual ya tiene esa postura, ´hay que quitarlo´, ´hay que tumbarlo´, y yo pienso que se tiene que resolver por los cauces que establece la ley. Lo va a resolver la Suprema Corte, y no caer en el maniqueísmo de buenos y malos, porque no son unas blancas palomas, estos están buscando la salida del fiscal, este ex ministro hablando del poder judicial y de los ministros, él era de los que aprobaba todo en los gobiernos conservadores. Y él está en el flanco derecho. Entonces no nos metamos a querer resolver esto con posturas políticas porque también, hay mucha hipocresía”.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio