°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se coloca como segundo socio comercial de EU

La Garita de Otay en Tijuana. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Garita de Otay en Tijuana. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2022 15:07

Ciudad de México.  El comercio total entre México y Estados Unidos cerró enero de 2022 en un total de 56 mil 900 millones de dólares, con lo que se colocó en el segundo lugar como principal socio de la mayor potencia económica global, sólo por debajo de China, reveló la Oficina del Censo del Departamento de Comercio del país vecino. 

De esta forma, el intercambio comercial entre México y EU, medido por la suma de exportaciones e importaciones, presentó un incremento de 14.7 por ciento respecto a los 48 mil 500 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado. 

Según las estadísticas del organismo gubernamental estadunidense, en enero de 2022 México acaparó el 14.4 por ciento del comercio global de EU, quedando por debajo del 15 por ciento de China (59 mil 300 millones de dólares) y ligeramente por encima del 14.39 por ciento de Canadá (56 mil 800 millones). 

En lo que se refiere al valor de las exportaciones de México a EU, éstas cerraron el primer mes del presente año en 33 mil 300 millones de dólares, un aumento de 14.8 por ciento en comparación con los 29 mil millones registradas en igual mes del año pasado. 

En tanto, en enero de este año el valor de las importaciones se ubicó en 23 mil 700 millones de dólares, un alza de 21.5 por ciento frente a los 19 mil 500 millones de enero de 2021. 

 




Imagen ampliada

UE y Estados Unidos negocian acuerdo comercial con aranceles base del 15%

Negociadores europeos esperar lograr una reducción a los impuestos que Donald Trump anunció para 27 naciones, tal como ocurrió en el acuerdo con Japón.

Confía S&P en que Eagle Funding pagará a acreedores de Pemex

Está previsto que la petrolera reciba una asignación presupuestal anual del gobierno mexicano al menos durante los próximos cinco años.

Inegi publicará la estimación de la pobreza multidimensional el próximo 13 de agosto

El instituto asume asume las atribuciones que tenía el Coneval de evaluación integral de la política de desarrollo social.
Anuncio