°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

IMSS presenta decálogo para la Atención Materna Integral

Imagen
Mujer embarazada es atendida en el IMSS. Foto Cuartoscuro/Archivo
06 de marzo de 2022 14:59

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció el modelo nacional de Atención Materna Integral con un decálogo que el personal de salud aplicará para acompañar a las derechohabientes en el proceso, prevenir complicaciones y brindarles información del parto vaginal como la mejor opción para dar a luz y realizar cesárea en casos específicos.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que la ONU ha identificado que al día unas 830 mujeres fallecen por complicaciones relacionadas con el embarazo o con el parto, un problema que se agrava en países de menos ingresos.

El decálogo considera la consulta preconcepcional, la vigilancia prenatal, parto vaginal, cesárea, atención amigable, atención profesional, trato humano, planificación familiar, lactancia y la prevención del embarazo adolescente.

Robledo, señaló que esta estrategia nacional tiene un enfoque en los derechos de la mujer y la búsqueda de su bienestar, al colocarla en el centro de la atención ginecobstétrica bajo los pilares de la prevención de enfermedades y la formación de médicos especialistas y con sentido humano.

Con este modelo se reconoce la libertad de la mujer para elegir el método de planificación familiar que se desee utilizar, escucharla, acompañarla y guiarla durante todo el proceso que significa el embarazo, brindarle una atención amigable.

Por su parte, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto, destacó que esta intervención no tiene un costo económico y los resultados podrán reflejarse en salud de la adolescente y para la mujer embarazada, una rápida recuperación, para el recién nacido, previene infecciones y con la lactancia materna exclusiva la prevención de la obesidad infantil.

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio