°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiesta la comunidad ucrania en México contra invasión rusa

Ucranios residentes en México se manifiestan, acompañados de familiares y amigos, en la Ciudad de México contra el conflicto bélico que se vive en su país, el 6 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
Ucranios residentes en México se manifiestan, acompañados de familiares y amigos, en la Ciudad de México contra el conflicto bélico que se vive en su país, el 6 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
06 de marzo de 2022 12:58

Ciudad de México. La comunidad ucrania en México se manifiesta este domingo contra la invasión rusa a su país.

Unas 400 personas marchan del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia en protesta por la guerra en Ucrania.

Con una bandera de más de 30 metros de largo y consignas como “No al bombardeo, libre nuestro cielo”, los ucranios también son acompañados por mexicanos e inclusive rusos que portan la bandera de su país.

Foto Luis Castillo

“Los ucranianos queremos La Paz. El culpable de todo este horror que sufren nuestras familias y amigos en Ucrania es un señor loco”, señaló una de las manifestantes al tomar el micrófono.

De inmediato, los manifestantes la siguieron: “Putin deja a Ucrania en paz. Asesinos, asesinos”.

Agradecieron el acompañamiento de los rusos que marchan a su lado y censuraron que muchos nacionales de ese país sigan apoyando a Putin.

Foto Luis Castillo

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio