°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ley de notas falsas, medios internacionales salen de Moscú

La corporación pública Radio y Televisión Española también decidió  dejar de informar desde Rusia. Foto tomada de la cuenta de Twitter de RTVE
La corporación pública Radio y Televisión Española también decidió dejar de informar desde Rusia. Foto tomada de la cuenta de Twitter de RTVE
Foto autor
Afp
06 de marzo de 2022 09:59

Madrid. Varios medios de comunicación españoles como la agencia Efe y el diario El País anunciaron el cese temporal de su actividad en Rusia después de que el presidente Putin promulgó una ley que criminaliza la difusión de desinformación sobre las acciones militares rusas.

La agencia Efe ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia, anunció la mayor agencia de prensa en español del mundo en un comunicado en su página de Internet.

Es la primera vez desde 1970, año en que Efe abrió su oficina permanente en Moscú, que la agencia se ve forzada a suspender la actividad de sus periodistas acreditados en la capital rusa, explicó la agencia.

La agencia Efe lamenta profundamente este gravísimo ataque a la libertad de expresión; un intento evidente del Kremlin de ocultar la verdad a la opinión pública, afirmó la directora de la agencia Efe, Gabriela Cañas.

La corporación pública Radio y Televisión Española (RTVE) también decidió de forma temporal dejar de informar desde Rusia, indicó ayer en su página web.

El País se sumó a esta lista al anunciar que tampoco trabajará temporalmente desde la capital rusa.

La BBC, Bloomberg y los canales públicos alemanes ARD y ZDF y el italiano RAI también anunciaron la suspensión de su presencia en Rusia.

La CNN señaló que suspendería transmisiones en Rusia y el diario independiente ruso Novaya Gazeta anunció que retiraría el contenido sobre Ucrania por la nueva ley. Asimismo, la agencia Bloomberg había anunciado la suspensión de su servicio.

Estos anuncios responden a la ley que Vladimir Putin firmó el viernes y que considera penas de hasta 15 años de cárcel por difundir información falsa sobre el ejército ruso.

Además, aprobó una ley que penaliza con multas económicas, y hasta tres años de cárcel, a aquellos que pidan sanciones contra Rusia.

Imagen ampliada

Ataques israelíes matan al menos a 23 palestinos en Gaza

Entre los fallecidos, se encuentran un periodista local y un funcionario de alto rango del servicio de rescate.

Usa Israel a palestinos de escudos humanos

Militares los secuestran para el "protocolo del mosquito" en Gaza; van primero en incursiones.

Un muerto y dos heridos por explosión de barco en río Hudson de NY

La explosión se produjo días después de que un velero de la Armada de México se estrellara contra el Puente de Brooklyn, dejando dos muertos y 19 heridos.
Anuncio