°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Puedjs presentará documental sobre cultura y neoliberalismo en México

John M. Ackerman, director del Puedjs. Foto Cuartoscuro / Archivo
John M. Ackerman, director del Puedjs. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de marzo de 2022 17:15

Ciudad de México. El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (Puedjs) de la UNAM, estrenará el jueves 10 de marzo en la Cineteca Nacional el documental titulado El proyecto cultural del neoliberalismo, realizado en coproducción con Canal 22, Estudios Churubusco, Cien Cine y Galaz Estudios, y con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El documental presenta “un riguroso análisis histórico, político, social y, sobre todo, cultural, de las más de tres décadas del proyecto neoliberal en México”. Demuestra cómo durante este periodo “los medios de comunicación y las industrias culturales impusieron a la población valores de individualismo, racismo, elitismo y consumismo”, adelantó el Puedjs en un comunicado.

Detalló que la película también revela “cómo se ha manifestado un profundo espíritu solidario, libertario y crítico de los mexicanos en resistencia a este proyecto cultural del neoliberalismo”.

Bajo la dirección de Rafa Devillamagallón, la locución del primer actor, Damián Alcázar, y el guion del director del Puedjs, John M. Ackerman, participan distinguidos académicos y activistas especialistas en ciencias sociales y económicas, como Boaventura de Sousa Santos, Jaime Cárdenas, Elvira Concheiro, Rhina Rhoux, Mardonio Carballo, Pedro Salmerón, Andrés Barreda, Ana Esther Ceceña, Alfonso Vázquez y Abel Barrera, “quienes hacen una profunda reflexión sobre la doctrina neoliberal en tres capítulos de aproximadamente 30 minutos cada uno: ‘Hegemonía Neoliberal’, ‘La Historia del Neoliberalismo en México’ y ‘La Gente en contra del Neoliberalismo’”.

Además del análisis de los expertos, el filme incluye testimonios de ciudadanos, quienes hacen énfasis en las consecuencias de desigualdad, pobreza y corrupción que se han acentuado en las últimas décadas.

A partir del viernes 11 de marzo, la película se exhibirá de manera gratuita al público en general en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, con funciones los fines de semana a las 19:00 horas. Posteriormente, la película se exhibirá en el Centro Cultural Universitario de la Torre UNAM Tlatelolco, a finales de abril, además de su estreno por televisión nacional mediante la señal de Canal 22 y otros canales de televisión pública nacional.

Imagen ampliada

Aeroméxico recibe por séptimo año consecutivo el Premio Cinco Estrellas de APEX

En esta edición, se calificaron más de un millón de vuelos de distintas aerolíneas internacionales, evaluando factores clave.

Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas

Entre otras cosas, exigen la devolución de los ahorros depositados en sus cuentas individuales como extrabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la Sierra de Hidalgo, niña indígena camina 16 kilómetros para tomar clases

En medio del fuerte calor que prevalece en la región de la Huasteca, que a veces supera los 30 grados centígrados, Yareli y su mamá tardan dos horas y media para ir a la escuela y el mismo lapso para regresar.
Anuncio