°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos Sin Fronteras despliega equipos en países cercanos a Ucrania

Refugiados ucranios en un campamento instalado cerca del cruce fronterizo entre Eslovaquia y Ucrania, el 1 de marzo de 2022. Foto Afp
Refugiados ucranios en un campamento instalado cerca del cruce fronterizo entre Eslovaquia y Ucrania, el 1 de marzo de 2022. Foto Afp
01 de marzo de 2022 16:47

Ciudad de México. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que se encuentra trabajando en países vecinos o cercanos a Ucrania –incluida la propia Rusia y Bielorrusia– para realizar actividades de respuesta a la emergencia que ha generado la guerra.

“Mientras que cientos de miles de personas se ven obligadas a escapar, estamos trabajando para establecer actividades de respuesta de emergencia en Ucrania y desplegar equipos en Polonia, Moldavia, Hungría, Rumania y Eslovaquia. También contamos con equipos listos para responder en Rusia y Bielorrusia en caso de ser necesario”, señaló MSF en un comunicado.

GALERÍA: Miles huyen de Ucrania por mar y tierra

La agrupación añadió que sus actividades en algunos de los países mencionados tienen el objetivo de “evaluar las necesidades de las personas que cruzan las fronteras y responder a las necesidades humanitarias”.

En territorio ucraniano, los equipos de MSF “han distribuido kits para atender a personas heridas de guerra en Mariupol. También han proporcionado formaciones en telemedicina en materia de atención de traumatismos a 30 cirujanos del este” del país.

Según la organización humanitaria, sus equipos de emergencia “han llegado a la frontera entre Polonia y Ucrania y actualmente están intentando llevar personal y suministros esenciales a Ucrania y establecer una respuesta de emergencia en ambos lados de la frontera. También realizarán evaluaciones a lo largo de la frontera de Ucrania con Rusia y Bielorrusia.

“Debido a los combates en curso, determinar el verdadero alcance de las necesidades médicas en Ucrania sigue siendo todo un desafío. MSF se está preparando para diversos escenarios, y eso nos permitirá escalar nuestra respuesta”.

En su pronunciamiento, MSF indicó también que su personal en los puestos de control fronterizos entre Ucrania y Polonia “ve a personas cruzar a pie, en automóviles y en autobuses, muchas cansadas y exhaustas, y algunas con niñas y niños de hasta 25 días de nacidos.

“Muchas de las personas que cruzaron la frontera polaca nos dijeron que pasaron largas horas haciendo filas soportando temperaturas bajo cero. Algunas estaban deshidratadas y otras padecían hipotermia. Hemos donado artículos básicos de refugio a un albergue de acogida en Polonia y estamos trabajando para intensificar nuestra respuesta”.

Imagen ampliada

Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa

La Cofepris concluyó la revisión de los biológicos y los ha liberado. Dicha vacuna protege contra las formas graves de tuberculosis meníngea que daña al cerebro, y la miliar que se presenta en la sangre.

Acordar costo de servicios, el mayor desafío para el sistema único de salud: Ssa

Ya comenzó el proceso de compra consolidada de medicamentos para 2027 y 2028.

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.
Anuncio