°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tite dejará la selección de Brasil después del Mundial de Qatar

Tite anunció que cerrará su "ciclo" al frente de la selección de Brasil una vez que culmine su participación en el Mundial de Qatar 2022, al que los pentacampeones ya están clasificados. Foto Afp / Archivo
Tite anunció que cerrará su "ciclo" al frente de la selección de Brasil una vez que culmine su participación en el Mundial de Qatar 2022, al que los pentacampeones ya están clasificados. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2022 13:23

Sao Paulo. Tite dijo este viernes que cerrará su "ciclo" al frente de la selección de Brasil una vez que culmine su participación en el Mundial de Qatar 2022, al que los pentacampeones ya están clasificados.

"Voy (a estar en el cargo) hasta el final del Mundial. No tengo por qué mentir aquí", dijo el entrenador, de 60 años, en una entrevista con el programa Redação del canal SporTV.

Al mando de la Seleção desde junio de 2016, Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, intentará poner fin a su mandato ganando la sexta corona mundial en el torneo que se disputará entre noviembre y diciembre próximos.

"Estoy muy enfocado en mi trabajo. Soy consciente de los ciclos. Soy un tipo que tuvo la oportunidad de estar aquí, como tantos otros profesionales de alto nivel que tienen la capacidad" de dirigir a Brasil, agregó.

Tite tomó las riendas de un Brasil que tropezaba, bajo el comando de Dunga, en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia-2018 y que contra todo pronóstico fue eliminado en la primera fase de la Copa América Centenario disputada en Estados Unidos en 2016.

Impulsado por sus triunfos con el Corinthians de Sao Paulo, con el que ganó las ligas brasileñas de 2011 y 2015 y la Libertadores y el Mundial de Clubes de 2012, el experimentado entrenador enderezó el camino de la Canarinha al clasificarla como líder de la competencia regional a Rusia.

En esa Copa del Mundo cayó en cuartos de final con Bélgica, guiando a una camada que incluía a Neymar, pero se desquitó un poco al ganar un año después la Copa América celebrada en Brasil.

Aunque ha cabalgado hacia Qatar, con su equipo liderando invicto el clasificatorio (12 triunfos, tres empates), el futbol de su selección es cuestionado por su falta de brillo, pese a obtener resultados récords.

Su figura también sufrió grietas por haber perdido la final de la Copa América 2021 con su archirrival, la Argentina de Lionel Messi, en el Maracaná.

Imagen ampliada

Con doblete de Alessia Russo, Arsenal vence al Real Madrid en Champions femenil

Pese a la derrota en Londres, el Real Madrid sigue por delante en la clasificación respecto a su rival.

Achraf Hakimi es nombrado Mejor Futbolista Africano 2025 por la CAF en Rabat

El capitán de Marruecos y lateral del PSG obtiene por primera vez el galardón continental, por encima de Mohamed Salah y Victor Osimhen; Marruecos acapara premios con Chebbak y Bonou.

Tener a Messi en el Mundial 2026 sería un hecho sin precedentes: Infantino

Infantino consideró que la participación del capitán albiceleste sería "un hecho sin precedentes que no hace más que confirmar el carácter histórico que tendrá el Mundial del próximo año"
Anuncio