°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres familias ucranias piden asilo en Solidaridad, Quintana Roo

Ucranianos en México protestan frente a la embajada rusa en CDMX. Foto Luis Castillo
Ucranianos en México protestan frente a la embajada rusa en CDMX. Foto Luis Castillo
24 de febrero de 2022 21:34

Cancún, Qroo. A unas horas de que Rusia declaró la guerra a Ucrania, tres familias ucranias pidieron asilo político en el municipio de Solidaridad. Quintana Roo, informó informó la presidenta municipal, Lili Campos.

A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa de extracción panista informó “En Solidaridad tenemos 3 familias refugiadas de #Ucrania que solicitan asilo político. Los atendemos y apoyamos con asesoría jurídica a través de nuestra unidad de atención a migrantes y haciendo enlace con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados @comar_sg.”.

Por la tarde, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra,  no dio cuenta del número de turistas de ambas naciones que al momento se encontraban en la entidad, pero afirmó que el año pasado Quintana Roo recibió a 68 mil rusos y 22 mil ucranios.

Confió en que las cifras se mantengan a pesar del conflicto bélico que ahora viven esos países, pero por el momento no se tiene registro de cancelaciones.

Detalló que ese turismo europeo es muy importante para el Caribe Mexicano, pues su estadía es mayor a la tradicional, con hasta 12 días, y con  una gran  derrama económica.

En un comunicado de prensa, el gobierno de Solidridad informó “son seis los turistas que ante la invasión rusa en Ucrania, se acercaron a las oficinas de la Unidad de atención a migrantes para solicitar a través de esta oficina, la gestión de su permisos  como refugiados ante la Comisión de Ayuda para Refugiados (COMAR), dependiente del gobierno federal. 

Las tres parejas de ucranios, no podrán regresar a su lugar de origen en virtud del conflicto bélico que inició en su país el día de ayer por lo que si bien el gobierno municipal no tiene facultades para emitir permisos de estancia en nuestro territorio; la presidenta municipal ha girado instrucciones para que se ofrezca asesoría en la materia o inclusive se de acompañamiento jurídico para quienes se encuentren en estas condiciones.

En apoyo a quienes transitan por situaciones donde la vida de las personas pueda estar en riesgo, el gobierno municipal pone a disposición de los ciudadanos ucranianos las oficinas que se encuentran en la  avenida 104 entre 25 y 30 en la Colonia Colosio.

Cabe señalar que en estos cinco meses de la administración en curso, la Unidad de Atención a Migrantes ha  atendido a 806 personas de otras países para diversas gestiones y han gestionado con éxito  un total de 173 solicitudes de refugio ante el gobierno federal”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio