°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amparos contra ley eléctrica serán aplazados desde el 23 de febrero

A partir de este miércoles 23 de enero, todos los juicios de amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica serán aplazados hasta que la Suprema Corte resuelva sobre la constitucionalidad de esta norma. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
A partir de este miércoles 23 de enero, todos los juicios de amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica serán aplazados hasta que la Suprema Corte resuelva sobre la constitucionalidad de esta norma. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de febrero de 2022 11:39

Ciudad de México. A partir de este miércoles 23 de febrero, todos los juicios de amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) serán aplazados hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva sobre la constitucionalidad de esta norma.

El máximo tribunal publicó un acuerdo general donde señala: “En tanto el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve las controversias constitucionales y la acción de inconstitucionalidad referidas en el Considerando Segundo de este instrumento normativo, establece el o los criterios respectivos, y se emite el Acuerdo General Plenario que corresponda, en los amparos en revisión del conocimiento de los Tribunales Colegiados de Circuito Primero y Segundo en Materia Administrativa, Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, o radicados en cualquier otro Tribunal Colegiado de Circuito, en los que subsista el problema de constitucionalidad del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación del nueve de marzo de dos mil veintiuno”.

Este tipo de aplazamientos es un procedimiento que contempla la ley en los casos en donde se acumulan varios amparos sobre un mismo tema y se detecta que en las instancias iniciales se han emitido fallos contradictorios entre sí.

De esta manera, jueces y magistrados no podrán emitir nuevos fallos sobre la LIE hasta que la SCJN analice su constitucionalidad y emita el criterio definitivo sobre cómo se deben resolver estos amparos.

El acuerdo de la SCJN señala que actualmente están pendientes de resolución, en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, los amparos en revisión 459/2021, 462/2021, 496/2021, 434/2021, 482/2021, 497/2021, 522/2021, 452/2021, 457/2021, 437/2021, 495/2021, 519/2021, 496/2021 y 521/2021. Y en el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, los amparos en revisión 292/2021, 22/2022 y 32/2022.

En la SCJN están pendientes de resolverse las controversias constitucionales 44/2021, de la Comisión Federal de Competencia Económica, y 45/2021, promovida por el gobierno de Colima. Así como la acción de inconstitucionalidad 64/2021, de senadores de oposición.

Todos estos juicios constitucionales versan sobre la LIE, y el resolverlos el pleno de ministros sentará las bases definitivas que los tribunales de todo el país deberán seguir para dictar sentencias en casos similares.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio