°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Yucatán foro sobre transparencia y lenguas indígenas

Se realizó el foro Transparencia en el marco internacional de la Lengua Materna. Fotograma tomado del video emitido en redes sociales  del INAI
Se realizó el foro Transparencia en el marco internacional de la Lengua Materna. Fotograma tomado del video emitido en redes sociales del INAI
21 de febrero de 2022 19:15

Ciudad de México. Dentro de los festejos por el Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora este lunes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reiteró su compromiso con el propósito de impulsar políticas de transparencia disponibles en lenguas indígenas.

Al participar en Mérida, Yucatán, el foro Transparencia en el marco internacional de la Lengua Materna, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Ibarra, afirmó que “México ha sido reconocido como una de las naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo. Según datos del INEGI, en nuestro país habitan 68 pueblos indígenas, cada uno hablante de una lengua originaria propia, que juntas suman 364 variantes. En ese contexto, debemos seguir preservando las raíces lingüísticas”.

Por su parte, el Consejero Jurídico del gobierno del estado y representante del Gobernador de Yucatán, Yussif Heredia, coincidió en que es necesario eliminar las posibles barreras que enfrentan los pueblos indígenas para tener acceso a las políticas públicas y a una mejor calidad de vida.

“Estamos ante el gran reto de garantizar los derechos humanos de toda la población, por lo que facilitar la información pública y hacerla accesible a todos los habitantes, especialmente, a los integrantes de pueblos originarios, constituye un tópico de suma importancia, que involucra el respeto a la pluralidad y el reconocimiento a las lenguas originarias, como parte esencial de nuestra cultura y nuestras tradiciones”, enfatizó.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio