°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN declara impedida a ministra Ortiz sobre caso de Pío López Obrador

La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
21 de febrero de 2022 14:30

Ciudad de México. Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó declarar impedida a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, para intervenir en el análisis y resolución de la controversia constitucional 6/2022, promovida por la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordenó entregar copia de la carpeta de investigación abierta contra Pío López Obrador, David León Romero y Morena, por supuesto financiamiento ilícito en campañas electorales.

El ministro ponente del caso, Juan Luis González Alcántara Carrancá, señaló que el impedimento de la ministra Ortiz se funda en el artículo 17 de la Constitución, que garantiza el derecho a una justicia imparcial.

También señaló el hecho de que la ministra Ortiz está casada con el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fue designado por la FGR como delegado para litigar en esta controversia constitucional.

Esta hipótesis de relaciones familiares está prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que es justificado que la ministra Ortiz se excuse de participar en el análisis, discusión y votación de este asunto, señalaron todos los ministros del pleno.

Ortiz Ahlf ya promovió otro impedimento, ahora por un asunto similar, relacionado con el fallo del TEPJF que ordenó a la FGR entregar copias de otro caso a cargo de la FEDE, la investigación sobre el caso Odebrecht y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y el posible uso del dinero de esa firma brasileña para financiar la campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto.

 

Imagen ampliada

Productores del Bajío acuerdan tregua y abrir un carril en los puntos de bloqueo

Está además la promesa de reanudar las negociaciones con autoridades federales.

Corte abre puerta a que escuelas frenen aplicación de lineamientos sobre comida chatarra

La SCJN resolvió que las escuelas pueden pedir amparos para suspender temporalmente los lineamientos de la SEP sobre venta de alimentos procesados, argumentando posibles perjuicios.

Exigen al gobierno un modelo de desarrollo que no dependa del petróleo

Organizaciones y colectivos defenseores del medio ambiente elaboraron una propuesta con siete puntos clave para la restauración de ecosistemas.
Anuncio