°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN declara impedida a ministra Ortiz sobre caso de Pío López Obrador

La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
La ministra Loretta Ortiz Ahlf. Foto Marco Peláez / Archivo
21 de febrero de 2022 14:30

Ciudad de México. Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó declarar impedida a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, para intervenir en el análisis y resolución de la controversia constitucional 6/2022, promovida por la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordenó entregar copia de la carpeta de investigación abierta contra Pío López Obrador, David León Romero y Morena, por supuesto financiamiento ilícito en campañas electorales.

El ministro ponente del caso, Juan Luis González Alcántara Carrancá, señaló que el impedimento de la ministra Ortiz se funda en el artículo 17 de la Constitución, que garantiza el derecho a una justicia imparcial.

También señaló el hecho de que la ministra Ortiz está casada con el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fue designado por la FGR como delegado para litigar en esta controversia constitucional.

Esta hipótesis de relaciones familiares está prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que es justificado que la ministra Ortiz se excuse de participar en el análisis, discusión y votación de este asunto, señalaron todos los ministros del pleno.

Ortiz Ahlf ya promovió otro impedimento, ahora por un asunto similar, relacionado con el fallo del TEPJF que ordenó a la FGR entregar copias de otro caso a cargo de la FEDE, la investigación sobre el caso Odebrecht y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y el posible uso del dinero de esa firma brasileña para financiar la campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto.

 

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio