°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR da trámite legal a denuncia del PAN contra hijo de AMLO

José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams. Foto tomada de la cuenta de Twitter de @_30JR40_ / Archivo
José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams. Foto tomada de la cuenta de Twitter de @_30JR40_ / Archivo
21 de febrero de 2022 16:33

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado el trámite de ley a la denuncia de hechos presentada por dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), en la que solicitaron que se investigue a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por presuntos hechos de corrupción y tráfico de influencias.

Fuentes de la dependencia confirmaron que la denuncia está siendo investigada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), que requirió a los denunciantes que aporten más elementos para sustentar sus dichos.

Se trata de la denuncia presentada a principios de mes, a raíz de los señalamientos sobre la casa que López Beltrán habitó en Houston, Texas, junto con su familia.

El trámite que se da a esta denuncia es similar al que se sigue con cualquier otro señalamiento formalizado ante el Ministerio Público Federal, señalaron las fuentes consultadas.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio