°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a Barbosa detener el saqueo de agua en Puebla

21 de febrero de 2022 08:30

Ciudad de México. Tras el desalojo de la casa de los pueblos Altepelmecalli, instalada en la planta de Bonafont en el municipio poblano Juan C. Bonilla, decenas de personas demandaron ayer justicia e hicieron un llamado a las autoridades para detener el saqueo del agua de las comunidades.

En una protesta frente a la representación de la Casa de Puebla en la Ciudad de México, diferentes voceros advirtieron que siguen en pie los proyectos de muerte, como el Proyecto Integral Morelos que avanza y causa destrucción a su paso. Los tres niveles de gobierno son cómplices y usan a las fuerzas armadas no para defender el pueblo, sino para reprimirlo y asesinarlo.

Los asistentes exigieron un alto al saqueo del agua que le da vida a las comunidades y reclamaron: basta de las estrategias del gobierno que desgastan a la gente con engaños burocráticos y promesas mentirosas. Además, lanzaron consignas como El agua no se vende, se ama y se defiende y Fuera Bonafont.

Dijeron que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, tomó la casa de los pueblos con un operativo gigantesco. Dijo que se había llevado el operativo por orden judicial, pero él es responsable de haberlo hecho con tanta violencia. Defiende a una empresa trasnacional francesa que se ha robado el agua de la región.

Ayer se cumplieron tres años del asesinato de Samir Flores, que lo único que hizo toda su vida fue defender el territorio, a los pueblos, levantar la voz en contra de todos esos gobiernos que lo único que hacen es vender la vida, señalaron.

La protesta formó parte de la acción global por la verdad y la justicia para Samir Flores y en solidaridad con la casa de los pueblos Altepelmecalli frente al despojo del mal gobierno en complicidad con la trasnacional Bonafont-Danone.

Imagen ampliada

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

PVEM urge plan forestal sostenible para preservar bosques y combatir pobreza.

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.
Anuncio