°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En debate sobre Ucrania en la ONU, México pide a Rusia mantenga su promesa

En su turno, el embajador ruso, Vasily Nebenzya, dijo que la Federación Rusa sigue "abierta a la diplomacia", pero subrayó la necesidad de defender las regiones separatistas. Foto Afp
En su turno, el embajador ruso, Vasily Nebenzya, dijo que la Federación Rusa sigue "abierta a la diplomacia", pero subrayó la necesidad de defender las regiones separatistas. Foto Afp
21 de febrero de 2022 23:06

Nueva York. La Organización de Naciones Unidas y numerosos países encabezados por Estados Unidos, denunciaron este en una sesión urgente del Consejo de Seguridad la decisión de Moscú de reconocer la independencia de repúblicas secesionistas del este de Ucrania y el despliegue de tropas rusa allí

En su turno, el embajador ruso, Vasily Nebenzya, dijo que la Federación Rusa sigue "abierta a la diplomacia", pero subrayó la necesidad de defender las regiones separatistas de lo que calificó como una agresión de Ucrania.

"Seguimos abiertos a la diplomacia para una solución diplomática", subrayó. "Sin embargo, permitir un nuevo baño de sangre en el Donbass es algo que no pretendemos hacer".

Su par de Ucrania Sergiy Kyslytsya, afirmó "las fronteras internacionalmente reconocidas" de su país se mantendrán incambiadas pese las declaraciones y acciones de Rusia.

México planteó posibles violaciones en Ucrania a la Carta de la ONU, en materia de uso de la fuerza, respeto a integridad territorial, independencia política de los Estados y no intervención, y pide a Rusia mantener promesa de no invadir el país euroasiático.

Ucrania demanda a Rusia "anular su decisión de reconocer" territorios secesionistas ucranianos, "volver a la mesa de negociaciones" y proceder a una "retirada inmediata y verificable de sus tropas de ocupación", exigió el diplomático.

La designación que hizo el presidente Vladimir Putin del ejército ruso como una "fuerza de mantenimiento de la paz", para justificar su entrada en los territorios separatistas, es "un sinsentido", declaró la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield.

"Les llaman fuerzas del mantenimiento de la paz. Es un sinsentido. Sabemos lo que son realmente", arremetió la diplomática.

Antes, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Político, Rosemary DiCarlo, "lamentó" profundamente las decisiones y actos de Rusia.

"Las próximas horas y (los próximos) días serán críticos. El riesgo de conflicto mayor es real y debe ser evitado a toda costa", dijo en la reunión convocada por los occidentales.

Varios miembros del Consejo de Seguridad dieron a conocer sus condenas de los últimos eventos.

En el caso de Ucrania, "se violentan tres principios fundamentales de la Carta de la ONU: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, el respeto a la integridad territorial e independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los Estados", dijo la embajadora alterna ante la ONU, Alicia Buenrostro.

"¿Quién será el próximo" invadido?, preguntó el embajador de Albania, Ferit Hoxha, al condenar una "ruptura del derecho internacional".

Su homólogo indio, T.S. Tirumurti, compartió "su profunda preocupación" y pidió "contención de todas las partes", mientras la embajadora británica, Barbara Woodward, exigió a Rusia que se "echara para atrás", y Brasil demandó un "cese al fuego inmediato" en el este de Ucrania.

 

Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio