°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arquidiócesis de México responsabilidad moral a políticos

A través de su editorial del semanario Desde la Fe "La paz también empieza por nuestros gobernantes" precisó que el pueblo necesita paz social. Foto María Luisa Severiano/Archivo
A través de su editorial del semanario Desde la Fe "La paz también empieza por nuestros gobernantes" precisó que el pueblo necesita paz social. Foto María Luisa Severiano/Archivo
20 de febrero de 2022 11:15

Ciudad de México. La Iglesia Católica señaló que las cámaras de representantes, "por ser entes clave para el desarrollo del país, deberían ser instituciones de gran prestigio moral", cuyos integrantes, en lugar de estar enfocados en objetivos partidistas, tendrían que tener siempre altura de miras para poder observar con objetividad lo que el pueblo necesita.

Por ello, la Arquidiócesis Primada de México "como Iglesia siempre comprometida con la cultura de la paz y el entendimiento", hizo un llamado a quienes integran la clase política a asumir la responsabilidad moral que les confieren sus cargos, y ser tolerantes ante la diversidad de opiniones y posturas, como camino hacia el encuentro, y en favor del bien común.

A través de su editorial del semanario Desde la Fe "La paz también empieza por nuestros gobernantes", precisó que frente a la polarización social que actualmente se vive, "más allá de reformas -que desde luego son necesarias para el país-, lo primero que el pueblo necesita es paz social, una paz que no se puede alcanzar por decreto, pero sí impulsar con el ejemplo, ya que la paz es un tema moral antes que de leyes".

Recordó que en días recientes, los medios de comunicación dieron cobertura a las discusiones de los legisladores que se han caracterizado más por las descalificaciones que por un debate mesurado que lleve a consensos. Incluso, agregó, en el Congreso local del estado de México, dos diputados de bancadas distintas se enfrentaron verbalmente y hasta amenazaron con llegar a los golpes.

"No debemos olvidar que la polarización social que hoy se vive en todo el país, es en gran medida reflejo de lo que ocurre “arriba” con la clase política, cuyos relatos, líneas de pensamiento, dogmas y enfrentamientos crean eco a lo largo y ancho de la nación".

Añadió que los buenos tiempos para la patria sólo podrán surgir "si vivimos conforme a valores auténticos y profundos, como los valores del Evangelio, que en este domingo nos llama a actuar de forma distinta a la lógica del mundo, lo cual debería ser un principio fundamental en la esfera política: “Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman”.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio