°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan feministas con proyecciones sobre Palacio Nacional

20 de febrero de 2022 22:28

Sobre la fachada de Palacio Nacional se proyectaron las síntesis de los casos para exigir justicia: “No soy una estadística: Kari” , “Yaz, sobreviviente de tentativa de feminicidio”, “Ana Karen, 4 años de impunidad”, “Gabriela, Blanca Edith, Maria Luisa, Kenny, las recordamos”. Todas ellas con un factor común: fueron víctimas de ataques con ácido.

Convocadas por la Fundación Carmen Sánchez (quien en 2014 también fue víctima de un ataque con ácido), llegaron víctimas y mujeres solidarias con su causa, para gritar en el Zócalo capitalino sus denuncias y su exigencia de poner fin a la impunidad en la que se encuentran la mayor parte de sus casos.

A nombre de las afectadas, Martha Avila -quien fue atacada por su yerno, quien buscaba venganza de la separación con su hija - comenzó su intervención: “nunca pensé que me pasaría a mi”, preámbulo para hacer un llamado a la solidaridad con las mujeres que se han visto afectadas por este tipo de agresiones que, demandó, debería tipificarse como “tentativa de feminicidio”.

Se requiere de una presión social para poner fin a este tipo de agresiones a las mujeres, porque no son escuchadas por las autoridades que la siguen considerando como lesiones. Ávila pidió que se establezcan protocolos en los hospitales para una debida atención a estas heridas y capacitar al personal médico para estas urgencias.

Mientras hablaba comenzaron a proyectarse sobre Palacio Nacional los nombres de todas las víctimas que, según informó la vicepresidenta de la Fundación, Ximena Canseco, suman ya 32 desde que iniciaron un registro. Presente en el evento, Elisa tiene la particularidad de haber sido la primera, en ese registro, que recibió un ataque de estas características.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio