°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden, dispuesto a reunirse con Putin para evitar guerra, dice Blinken

Joe Biden, presidente de EU y el mandatario ruso, Vladimir Putin hablaron por teléfono por última vez el 12 de febrero. Foto Ap
Joe Biden, presidente de EU y el mandatario ruso, Vladimir Putin hablaron por teléfono por última vez el 12 de febrero. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de febrero de 2022 12:00

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, si con ello se evita una guerra en Ucrania, dijo el domingo su secretario de Estado, Antony Blinken.

En una ronda rápida de programas de entrevistas en los medios, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo a CNN que "todo lo que estamos viendo sugiere que esto es muy serio, que estamos al borde de una invasión".

La acción militar ya ha comenzado en el este de Ucrania, que enfrenta un aumento de los bombardeos de los rebeldes separatistas prorrusos, mientras que Occidente alega que Moscú movilizó más de 150 mil efectivos a la frontera de la antigua república soviética.

"Pero hasta que los tanques realmente estén rodando y los aviones volando, aprovecharemos cada oportunidad y cada minuto que tengamos para ver si la diplomacia aún puede disuadir al presidente Putin de llevar esto adelante", indicó a esa cadena.

Asimismo, Blinken recordó ante la cadena CBS que Biden ya dejó "muy claro que está dispuesto a reunirse con el presidente Putin en cualquier momento, en cualquier formato, si eso puede ayudar a evitar una guerra".

Ambos líderes se comunicaron telefónicamente por última vez el 12 de febrero, según la Casa Blanca.

En Ucrania, reporteros de AFP escucharon más bombardeos durante la noche cerca de la línea del frente entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes respaldados por Moscú que controlan partes de los distritos de Lugansk y Donetsk.

Y en Bielorrusia, que limita con Rusia y Ucrania, continúan los ejercicios militares rusos, anunció Minsk el domingo, aumentando la presión sobre una situación ya muy tensa.

Blinken dijo que esa es apenas una de las varias señales de que Moscú se está preparando para una invasión, con Putin "siguiendo un guión casi al pie de la letra".

"Nos indica que el libreto que presentamos, que presenté ante el Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada, sobre Rusia tratando de crear una serie de provocaciones como justificación para una agresión contra Ucrania, sigue adelante", agregó el secretario de Estado.

Biden estaba organizando una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional el domingo para abordar la crisis de Ucrania.

En tanto, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, quien habló el sábado ante la Conferencia de Seguridad de Múnich, dijo a los periodistas el domingo que occidente está listo para aplicar duras sanciones a Rusia si invade a Ucrania.

"Esperamos sinceramente que todavía haya un camino diplomático" para salir de la situación, dijo, aunque reconoció que esa ventana se está "reduciendo absolutamente".

"Estamos hablando de la posibilidad real de una guerra en Europa", aseveró.

Imagen ampliada

Maduro anuncia nuevas detenciones de mercenarios ligados a plan de la CIA contra Venezuela

Maduro señaló que pretendían la ejecución de un ataque contra un buque de Washington en Trinidad y Tobago con el objetivo de atribuirle la responsabilidad al gobierno de Venezuela.

Washington lanza nuevo ataque en el Pacífico contra embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico

Se informó que murieron los cuatro tripulantes. La administración de Trump no ha proporcionado información sobre la nacionalidad de los fallecidos ni sobre la localización precisa del ataque.

Venezuela intercepta tres aeronaves usadas para narcotráfico que "venían del norte" y el "Caribe"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que realizan operativos contra el narcotráfico que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
Anuncio