°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sandra Cuevas no ha acreditado personalidad jurídica, aclara FGJ

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de febrero de 2022 20:50

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informó que ni la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ni sus representantes legales, así como servidores públicos han presentado solicitud alguna para acreditar su personalidad jurídica con relación a la carpeta de investigación que inició tras la denuncia que presentaron dos mandos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes aseguraron que fueron agredidos física y verbalmente por la funcionaria y otros empleados.

La institución señaló que investiga a cuatro servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, pero aclaró que hasta el momento no ha realizado diligencias —como parte de la indagatoria que inició tras la denuncia de los dos mandos agredidos la noche del viernes 11 de febrero—, entre los que se encuentran citatorios, entrevistas o cumplimiento de orden de aprehensión “que incida en la libertad personal o domiciliaria de las y los imputados, o en su adecuada defensa”.

Además de Cuevas, la FGJ investiga al Director General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil; a la Directora de Mercados y Vía Pública y al Jefe de la Oficina de la alcaldesa.

El miércoles pasado Cuevas emitió un comunicado de prensa en el que acusó que, junto con su abogado, no tenía acceso a la carpeta de investigación, por lo que se violaba el debido proceso.

No obstante, la FGJ  fijó postura este sábado  al aclarar que de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP)  “el imputado y su defensor podrán tener acceso a los registros de investigación cuando  se encuentre detenido, sea citado a comparecer como imputado o sea sujeto de un acto de molestia y se pretenda recibir su entrevista, a partir de ese momento ya no podrán mantenerse en reserva los registros para el imputado o su defensor a fin de no afectar su derecho de defensa”.

La Fiscalía señaló que de acuerdo con el CNPP “también establece que es potestad del representante social citar o no al investigado”.
 
 
Imagen ampliada

Asaltan joyería en plaza comercial San Jerónimo en alcaldía AO, hay un detenido

Tras estos hechos, un custodio de una empresa de traslado de valores que se encontraba en el local, realizó dos detonaciones al techo para tratar de impedir el robo

Gobierno CDMX: delitos de alto impacto se reducen en 13%

En el caso de los feminicidios, explicó que se tienen registrada una baja de 32.2 por ciento con respecto a 2024.

América Rangel intenta evadir disculpa pública a comunidad trans y provoca caos en el Congreso

En la orden del día fue incluido un comunicado firmado por Rangel donde ofrece una disculpa a Victoria Romero Sámano y las personas trans, “por los comentarios expresados que resultaron de carácter discriminatorio”.
Anuncio