°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH llama a priorizar diálogo por desalojo en planta de Bonafont

Plantón y protestas de habitantes de Santa María Zacatepec, Puebla, contra la planta de Bonafont. Imagen tomada de un video de 'La Jornada' / Archivo
Plantón y protestas de habitantes de Santa María Zacatepec, Puebla, contra la planta de Bonafont. Imagen tomada de un video de 'La Jornada' / Archivo
18 de febrero de 2022 16:14

Ante el desalojo de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, en Santa María Zacatepec, Puebla, donde antes estaba una planta de la empresa Bonafont, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades a priorizar el diálogo para atender los problemas de fondo que dieron origen a la protesta.

La madrugada del 15 de febrero elementos de la Guardia Nacional, granaderos y la Policía Estatal desalojaron a los manifestantes que desde marzo de 2021 tenían tomadas las instalaciones de la embotelladora, tras acusarla “de robar millones de litros de agua diariamente en la región, secando los pozos, ríos y ameyales”.

Al respecto, la ONU-DH México destacó que la gestión de los recursos hídricos debe realizarse en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, sobre agua limpia y saneamiento, para garantizar la disponibilidad del vital líquido.

Aseguró que de acuerdo a los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos, las compañías deben respetar al igual que las autoridades los derechos de las comunidades con las que interactúan y de igual forma privilegiar el diálogo y la participación.

A través de redes sociales, expuso que para lograr el ODS 6, se debe apoyar y fortalecer “la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento”.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio