°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH llama a priorizar diálogo por desalojo en planta de Bonafont

Imagen
Plantón y protestas de habitantes de Santa María Zacatepec, Puebla, contra la planta de Bonafont. Imagen tomada de un video de 'La Jornada' / Archivo
18 de febrero de 2022 16:14

Ante el desalojo de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, en Santa María Zacatepec, Puebla, donde antes estaba una planta de la empresa Bonafont, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades a priorizar el diálogo para atender los problemas de fondo que dieron origen a la protesta.

La madrugada del 15 de febrero elementos de la Guardia Nacional, granaderos y la Policía Estatal desalojaron a los manifestantes que desde marzo de 2021 tenían tomadas las instalaciones de la embotelladora, tras acusarla “de robar millones de litros de agua diariamente en la región, secando los pozos, ríos y ameyales”.

Al respecto, la ONU-DH México destacó que la gestión de los recursos hídricos debe realizarse en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, sobre agua limpia y saneamiento, para garantizar la disponibilidad del vital líquido.

Aseguró que de acuerdo a los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos, las compañías deben respetar al igual que las autoridades los derechos de las comunidades con las que interactúan y de igual forma privilegiar el diálogo y la participación.

A través de redes sociales, expuso que para lograr el ODS 6, se debe apoyar y fortalecer “la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento”.

Imagen ampliada

Diabetes e hipertensión, principales padecimientos de adultos mayores: Bienestar

Tras la encuesta que se ha aplicado, indicó Montiel, se ha hecho una clasificación de los riesgos y estado de salud de los derechohabientes de los programas sociales de la pensión para adultos mayores, pues se han visitado 8 millones y medio de viviendas hasta ahora.

En 2024, la Profedet recuperó 923 mdp en favor de trabajadores

Plácido Morales Vázquez, titular de la Profedet, detalló que el año pasado se atendió a más de 323 mil trabajadores, de los cuales 25 por ciento (81 mil 809) acudieron por despidos injustificados.

Vive el pueblo palestino su segunda Nakba

Karim Saadat, uno de los fundadores de la organización Beitna,, argumentó que en Gaza aún sobreviven algunos de los más de 750 mil palestinos que atravesaron el éxodo y eliminación de 530 pueblos enteros entre 1947 y 1950, como parte de la Nakba
Anuncio